CAMAROTES, TIPOS Y SITUACIÓN - CONSEJOS Y RECOMENDACIONES



UNOS DICEN HABITACIONES, OTROS CABINAS O CAMAROTES, ¿QUIERES SABER ALGO MÁS?


QUÉ SIGNIFICA UN CAMAROTE GARANTIZADO - RESOLVEMOS VUESTRAS DUDAS


CONSEJOS: TIPOS DE CAMAROTE, SITUACIÓN Y ALGUNAS COSAS MÁS


CAMAROTES, TIPOS Y SITUACIÓN
Ha llegado el momento de hablar sobre el polémico tema de elección de camarote, tipo y situación. Debéis acostumbraros a la jerga crucerística sobre los tipos de camarotes disponibles en barcos de crucero: interior, exterior, (ventana), y balcón, sí, ya sabemos que hay más opciones para elegir, pero como comentamos, hablaremos de los que nosotros conocemos:

  • Camarotes interiores, al ser interiores no disponen de vista alguna al exterior, suelen tener la misma dotación que los demás, pero en la mayoría de casos, los de menores dimensiones, sin contar, por supuesto, de los camarotes individuales.
  • Externos, son los que tienen vistas al exterior por medio de un ojo de buey o ventana. La oferta de este tipo de camarotes suele ser menor que los de balcón o interiores, estos suponen la mayoría de camarotes que disponen los barcos. Los camarotes externos, Suelen ser amplios, incluso con medidas como los de balcón sin contar este.
  • V.O. Si veis estas letras en la nomenclatura de vuestro camarote, indicará que la vista está parcialmente obstruida y suelen tener un precio más económico que los mismos de su categoría, exterior o balcón sin esas condiciones de visibilidad. La visibilidad obstruida puede darse por varias razones como: Tenders, ángulos, cornisa prominente que no deje ver el cielo, o, incluso, por tener parte de la barandilla en el caso de tener balcón, con la parte inferior de la misma, metálica en vez de cristal.
  • Camarotes para pasajeros con movilidad reducida, son interiores y están adaptados para personas con movilidad reducida.
  • Camarotes con balcón, como su propio nombre indica, son los más codiciados por todos nosotros, a veces inalcanzables económicamente para algunos, optando en ese caso por adquirir un camarote garantizado del que os hablamos más adelante.
  • Camarotes individuales: Son los más reducidos y están destinados a las personas que viajan solas. En el caso de las personas individuales, a veces tienen que desembolsar un suplemento cuando viajan en un camarote normal, siendo muchas veces casi, o el doble, vamos, como si viajaran dos, pero solo lo hace una persona. No suele haber mucha disponibilidad de estos camarotes y cada vez son más los barcos que aumentan el número de ellos. Si os encontráis en situación de viajar solos, os aconsejamos reservar este tipo de camarote lo antes posible, de lo contrario puede ser que os quedéis sin é.

Dentro de los tipos de camarotes mencionados, existen categorías, estas categorías dependerán de la situación estratégica del barco donde se encuentren, naturalmente, según el tipo y categoría, así será el precio. {alertInfo}

Los camarotes V.O. como hemos comentado, pueden ser por varios motivos: Hace años, estos camarotes tenían la vista obstruida por medio de los tenders o lanchas de salvamentos, en ocasiones estudiábamos los planos del barco y reservábamos los camarotes que se encontraban justo entre dos lanchas ya que había mejor visibilidad siendo el precio más ventajoso que un exterior normal, hoy día, aparte de este tipo de obstrucción, también tienen esta categoría los camarotes con balcón que en vez de cristal en la barandilla tienen una plancha de acero debido a la decoración exterior del barco. Los barcos que no tienen el lateral recto, o sea, su forma es saliente y entrante también disponen de camarotes V.O. en esa zona, están situados en la parte más alta, justo por debajo de la cubierta exterior de piscinas que sobresale a modo de visera prominente justo por encima del camarote en cuestión dificultando la visibilidad del cielo y por tanto reduciendo la luminosidad de la estancia. Puede haber algún camarote en ciertas zonas de ángulos que también estén denominados V.O.


ME OFRECEN UN CAMAROTE GARANTIZADO ¿QUE SIGNIFICA?
Al contrario de un camarote que no sea garantizado, estos camarotes no son asignados hasta unos días antes del crucero, por lo tanto, no sabremos que camarote tendremos ni la situación exacta del mismo. Los camarotes garantizados tienen la ventaja de que nos "pueden" asignar un camarote de categoría superior y en ningún caso será de inferior categoría de lo contratado. Si tenemos suerte, nos asignarán un camarote, incluso con balcón, al mínimo precio, ya que los camarotes garantizados, sobre todo los interiores suelen ser los más económicos

Los camarotes garantizados pueden ser de cualquier categoría, (interior, exterior, o balcón), aunque generalmente suelen ser mayoría los interiores garantizados ofertados. Seguro que conoceréis a alguien que haya reservado camarote interior garantizado y les hayan asignado uno con balcón. ¿Por qué uno con balcón y no uno exterior?, indudablemente, los camarotes exteriores son minoría y aunque posible, lo más probable es que asignen un balcón, pero ojo, no cegaros con esto porque tampoco son muchos los que tienen esa suerte.


A TENER EN CUENTA: En el caso de reservar un camarote interior garantizado, nos podemos ver en una situación embarazosa, dentro de la categoría interior, nos podrían asignar un camarote para pasajeros con movilidad reducida pues los tienen clasificados como interiores siendo la distribución de los camarotes garantizados asignados aleatoriamente por el sistema. Si nos asignan un camarote de este tipo antes del crucero, es muy difícil que nos lo cambien por la agencia o incluso, por la naviera. Hay que intentar el cambio una vez a bordo, pero todo depende de que haya otros camarotes disponibles y, por supuesto, de la colaboración del personal que os atienda. La mayoría de vosotros dirá que esto es imposible, ya que, a algunos, (con suerte), siempre les han dado balcón, no creerlo, es cuestión de suerte, pero nuestra experiencia nos dice que es posible, aunque poco probable, ¿por qué os lo comentamos?, os comentamos nuestra experiencia:
En nuestros tres últimos cruceros con diferentes navieras, (viajamos tres o cuatro parejas), nos asignaron camarotes para pasajeros con movilidad reducida, a unos o a otros. A pesar de que, en comparación con la cantidad de camarotes existentes, son mínimos, el sistema los asigna igual, siendo el desenlace siguiente:

  1. Se cambió el camarote al segundo día porque los ruidos eran insoportables.
  2. No hubo forma de cambiarlo porque el barco iba al 100%, este camarote no disponía ni de armario ni de perchas, además de otros inconvenientes.
  3. Se cambió el camarote a las tres de la madrugada debido a que había una discoteca en la cubierta inferior. Era bastante incómodo por la altura de ciertos espejos, caja fuerte y otras cosas, además, por supuesto, de la música que no dejaba dormir. Nos asignaron otro interior, y en comparación fue una gozada.

Estar peleando para que con suerte te puedan cambiar, es un incordio con visitas y visitas a recepción, eso sí, siempre que haya disponibles y haya voluntad de ayudaros. Si reserváis camarotes garantizados y son de cualquier categoría, os recomendamos a partir de exteriores para solventar este problema, aunque podéis vivir la aventura del "qué os asignen".

NOTA: Sobre este tema, ya sabemos que a veces nos arriesgamos, unas veces sale bien y otras no, pero admitimos que como mínimo, nos darán el camarote reservado, así son las reglas, pero, estos camarotes especiales no deberían entrar en las asignaciones automáticas, ya que son mínimos, deberían estar disponibles para las personas que se crearon, o, para cuando el barco vaya lleno y no haya más remedio que asignarlos, eso sí, comentando al cliente que son los únicos que quedan libres, si el cliente lo admite, genial, no deberían de asignarse como si fueran camarotes interiores normales debido a los inconvenientes que ello conlleva, hablamos por experiencia.


UN MINIMO ESTUDIO DE PRECIOS OS PUEDE AYUDAR
A la hora de reservar vuestro crucero, sería conveniente ver la diferencia de precios existentes entre categorías, ya que podemos llevarnos una sorpresa y dependiendo del barco o ruta, puede que no haya tanta diferencia y os convenga ir a lo seguro con un camarote cuyo tipo y situación podáis elegir para viajar tranquilos

Elección de camarote no garantizado, como hemos dicho, vosotros elegís de entre los disponibles, sea interior, exterior, o con balcón, debéis seguir unas normas de situación de los mismos para que vuestro crucero no sea una odisea. Con vuestro camarote y número asignado, no tendréis problemas, aunque según comentan por ahí, os lo podrían cambiar por motivos de operatividad del barco, eso sí por otro de mejor categoría.


SITUACIÓN DE LOS CAMAROTES
Si habéis decidido qué camarote elegir, os damos unos consejos básicos para que la operación os salga lo mejor posible:

  1. Siempre que sea posible, hay que elegir un camarote entre cubiertas de camarotes cuantas más cubiertas con camarotes tengamos por encima y por abajo, mejor, más aislados estaremos, evitaremos ruidos procedentes de diversos lugares no muy tranquilos.
  2. Evitar en lo posible la cercanía de ascensores para evitar jolgorios, voces y risas.
  3. Por las reglas de la física que todos conocéis, lo mejor es que se encuentran centrados y no demasiado altos, esto es por el tema de movimientos, aunque todo sea dicho, los grandes barcos apenas se mueven, aunque el movimiento del mar es imprevisible.
  4. Hay a quien le gusta disfrutar de las vistas de popa y la estela que deja el barco. Hace años en barcos antiguos, esto podía ser un suplicio debido al ruido y vibraciones de los motores, actualmente, apenas existen estos inconvenientes. En caso de movimiento fuerte del barco, la proa y la popa son las partes donde más se notará dicho movimiento.
  5. Hay quien no tiene entre sus preferencias la zona de proa, pero, si estudiáis un mínimo cualquier barco, incluso los de lujo, Las zonas más caras suelen estar precisamente en la proa y a cierta altura. Hemos viajado en todas las zonas de barcos y la proa suele ser muy silenciosa.
  6. La zona ideal para muchos es la zona central del barco y camarotes bajos. Esto está bien, siempre que como hemos comentado, tengamos camarotes arriba y abajo. No hay nada peor que realizar un crucero donde no se pueda dormir. En el silencio de la noche, cualquier ruido puede ser demoledor.
  7. En los barcos modernos, salvo zonas concretas del barco, la ausencia de ruidos está presente, pero no confiaros y estudiar un poco el tema para disfrutar de vuestro crucero. El descanso por la noche, al igual que la comida, es algo a tener muy en cuenta.

"En el silencio de la noche, cualquier ruido puede ser demoledor" {alertInfo}


ERRORES A LA HORA DE ELEGIR UN CAMAROTE
  1. Reservar un camarote en la cubierta inferior de las piscinas, música, ruido de preparación de hamacas, llenado y vaciado de piscinas y otras causas, pueden impedir un buen descanso. Estas piscinas pueden estar tanto en la parte superior, como en alguna intermedia si es cubierta.
  2. Lo mismo ocurre si estamos por encima o debajo de alguna cubierta de servicios, restaurantes, discotecas, salas de juego, ascensores, etc.
  3. Si estamos rodeados de agua por todas partes, al final nos mojaremos. La lógica nos dice que estar rodeado de camarotes y no de servicios, puede ayudarnos a disfrutar de un crucero sin ruidos. 


¿QUE SON LOS UPGRADE?
Generalmente cuando reservamos camarotes garantizados, podemos tener suerte y que nos asignen un camarote exterior o con balcón, (upgrade), los exteriores son más difíciles de conseguir con este sistema debido a que hay menos cantidad de ellos, una vez asignados sin haber conseguido un mejor camarote, puede que nos ofrezcan un "upgrade" por medio de una puja u oferta (previo pago) para optar a camarotes de diversos tipos y categorías. Estas ofertas suelen partir de un precio mínimo, siendo nosotros los que pujemos por la cantidad que creamos conveniente. Al tratarse de una puja, quedaremos a la espera de que la aprueben o no, dependiendo de otras pujas y la cantidad de camarotes que tengan para ofertar. La mayoría de pasajeros suele pujar por el mínimo ya que, en ocasiones, los precios son tan altos, que uno piensa, "para pagar esta diferencia lo habría reservado directamente", ¿qué ocurre? que los que ofrecen el precio mínimo de puja, generalmente se quedan "mirando el palomo", si ofrecéis un poco más, posiblemente tengáis suerte y salgáis de ese nicho ahorradores.


DOTACIÓN DE LOS CAMAROTES
Por regla general, los camarotes tienen todos los servicios que necesitamos en una habitación que será nuestra casa durante todo el viaje. Os detallamos la dotación habitual de los camarotes de un barco de crucero:

  • Cuarto de baño: ducha, e incluso bañera o jacuzzi dependiendo de las categorías elegidas, pero lo normal es que disponga de una ducha, W.C. dispensadores de gel y champú, toallas, papelera, espejo de aumento y enchufe para la maquinilla de afeitar, aunque la tendencia es la de eliminar estos enchufes. Las toallas y según barco o naviera, tienen sus normas para la frecuencia de cambio de las mismas.
  • Caja fuerte: Todos los camarotes tienen disponible su caja fuerte (sin cargo), que encontraremos abierta cuando accedamos por primera vez el día de embarque. Solo hay que seguir las instrucciones para colocar un numero propio de seguridad y tenerla disponible para guardar nuestros objetos de valor. Si por error se nos bloquea cualquier día al introducir un número erróneo, se bloqueará, tendremos que llamar a recepción y comunicarlo para que la desbloqueen, nos visitará un tripulante para desbloquearla, y un oficial que dará fe del buen uso y legalidad del trabajo.
  • Frigorífico: A pesar de que hemos tenido alguna época en la que fueron eliminados en algunos barcos, hoy día, casi todos, por no decir todos los barcos, tienen un mini frigorífico en cada camarote en el que encontraremos algunas bebidas y refrescos, y snacks en su interior. Todo lo que consumáis de ese frigorífico será cargado a vuestra cuenta independientemente de si lleváis algún tipo de bebidas incluidas, ya que lo que hay dentro de él, o, incluso las botellas de agua que podamos encontrar en el escritorio no entran ni en vuestro paquete, hablamos de camarotes en categorías normales. Si realizáis algún consumo del frigorífico o del agua comentada, tendréis que anotarlo en la hoja que os habrán dejado en el escritorio, tanto el tipo, como la cantidad para que lo carguen a vuestra cuenta. Si no lo hacéis, os lo cargarán igualmente cuando realicen el conteo, pero de esa forma facilitaremos el trabajo a nuestro camarista. Un día antes del desembarque, el frigorífico será cerrado con llave, y si falta algo y no lo habéis anotado, os lo cargarán. Tenerlo en cuenta por si guardáis algún medicamento, bebida, o alimento propio que necesite refrigeración, si os cierran el frigorífico con vuestras cosas dentro, tendréis que moveros mucho para encontrar al responsable y que os lo abra siendo el último día muy difícil en algunos casos.
  • Televisor: No solo para nuestro disfrute, dispone de canales internacionales incluidos algunos españoles, también podemos ver a través de nuestro televisor, el simulacro de emergencia obligatorio, las cámaras exteriores del barco, seguir nuestra cuenta de gastos a bordo, o reservar cualquier servicio disponible en el barco como espectáculos, restaurantes de pago y otras cosas.
  • Secador de pelo: Generalmente se encuentra en el primer cajón del escritorio y no se puede llevar a otro enchufe, hay que utilizarlo allí mismo. Según las señoras, sobre todo las que tienen más volumen de pelo, les falta potencia y optan por llevarse el suyo propio, pero, ¿Está prohibido llevar un secador?, unos dicen que sí, otros que no, habrá que ver lo que indica cada naviera. Nosotros solemos llevarlo y no hemos tenido problema alguno, en caso de no permitirlo, lo requisarán al embarcar y lo devolverán al desembarque.
  • Armarios: Cada vez nos encontramos con menos armarios y más pequeños, así que hay que echar mano de la imaginación ya que, si no hay bastante espacio para colgar perchas, tendremos que guardar muchas prendas plegadas para colocarlas en las estanterías o cajones. Pr un lado, nos indican las fiestas disponibles a bordo, aconsejándonos llevar ropa adecuada a cada una de ellas, pero cada vez disponemos de menos espacio para guardar toda la ropa que llevamos. Siempre hacemos mención a los barcos más modernos, en alguno de ellos, solo hay un armario para dos personas, como os comentamos, pero ojo, si tenéis un camarote para cuatro personas que llevan literas tanto en el techo como sofá convertible en literas, en vez de un armario llevará dos, con lo cual si tenéis uno de estos camarotes, estáis de suerte en cuanto a capacidades de armarios, uno para cada uno, seguro que a los señores les "tocará" el de la caja de seguridad ya que las señoras suelen llevar más "modelitos". El tema de las literas en estos barcos modernos, van integradas en el techo y solo veréis las ranuras del perímetro, este tipo de literas no emiten ningún tipo de ruido molesto como sí pueden hacerlo las que van solapadas a las paredes
  • Dotación de enchufes: Siempre nos pueden parecer que disponen de pocas tomas de enchufes, suele haber uno o dos europeos y otros tantos de tipo americanos, además, de algunos conectores USB. Llevar algún adaptador de tipo americano a europeo nos solventará el problema que podamos tener, tendremos uno o dos enchufes más activos para las cargas de nuestros aparatos. Las conexiones USB ayudarán también en la parte que les corresponde, además, cada vez hay más aparatos que directamente se cargan en este tipo de conexiones. Las regletas y otro tipo de conectores múltiples están prohibidos por el tema de seguridad, muchos incendios son provocados por este tipo de aparatos, pero entendemos que es por la potencia de muchos aparatos sumados a una única toma, en el caso de lo que podamos llevar a un viaje de este tipo, no vemos donde está el peligro, pero, el que manda, manda. Si os los detectan algún conector múltiple, lo más probable es que os lo requisen hasta que terminéis vuestro viaje.
  • Cama: La cama suele estar montada sobre dos canapés que forman una amplia cama de matrimonio, bajo petición al camarista, podrán convertirla en dos individuales. Son camas con colchones y almohadas muy confortables, con lo cual, el descanso, si no hay alguna molestia ruidosa exterior, lo tenéis asegurado.
  • A la entrada del camarote, encontraréis una ranura que, al introducir la tarjeta de crucero, se conecta la red eléctrica de la habitación. Cualquier otra tarjeta hará la misma función. Cuando abandonéis el camarote y retiréis vuestra tarjeta de la ranura, el temporizador apagará la conexión eléctrica al cabo de un tiempo corto programado, tenerlo en cuenta por si dejáis algún aparato cargando, ya que dejarán de acumular carga. Algunos dicen que dejando cualquier otra tarjeta para llevaros las del crucero, podéis dejar los cargadores puestos, nosotros, siguiendo las normas de seguridad no lo hacemos ya que si lo han diseñado así sus razones tendrán. Nosotros salimos y apagamos.
  • Servicios de camarote: También a la entrada del camarote, tenéis unos interruptores o mecanismo, (según el barco) para que pulséis lo que queréis que hagan en el camarote cuando salgáis, o sea: limpiar y ordenar el camarote, no molestar, etc. En los barcos más antiguos, todavía existe la típica cartulina que se cuelga en la manivela de la puerta por la parte exterior, para indicar lo mismo.
  • Como hemos dicho más arriba, tenéis el termostato de regulación del aire acondicionado.
  • Os dejarán unas cartulinas con todo aquello que queráis desayunar al día siguiente por si queréis que os lo sirvan en el camarote, sólo tendréis que rellenar lo que os indique y las cantidades y tipo de comida que os interese, así como la hora del servicio. Este servicio, dependiendo de cada naviera, es de pago, solo el servicio, no la comida, pero si os alojáis en ciertas categorías, no pagaréis tampoco por ello. Si queréis solicitar este servicio, os recomendamos que os informéis sobre el cargo porque no todas las navieras actúan igual.
  • Algo muy importante a tener en cuenta, es que os familiaricéis con las indicaciones que tenéis en la parte interna de la puerta del camarote, nos referimos a los protocolos de seguridad, allí se os indica como actuar en caso de emergencia, donde dirigiros a vuestro punto de reunión y su situación, etc.
  • Las maletas, según barcos, en la parte de los pies de la cama, suele haber una pieza de tela o escay, para facilitar colocar las maletas e ir ordenando la ropa en el armario, posteriormente, el lugar idóneo para guardarlas es debajo de la cama, si además de las maletas grandes lleváis alguna pequeña, las podéis introducir dentro de las grandes para ahorrar espacio.

CONSEJO: Si es vuestro primer crucero, quisiéramos daros un consejo que seguro que nos lo agradeceréis a posteriori ya que todos hemos pasado por ello. En la mili, nos decían que "los h.. se dejaban en la puerta", pues bien, después de toda nuestra experiencia y hablando de movimiento y temores, os aconsejamos que esos miedos mareos o incertidumbres, los dejéis en la terminal antes de entrar. Tenéis que dormir plácidamente pensando que os encontráis en buenas manos, los profesionales no duermen, sino que velarán por vuestro confort y seguridad a bordo. Pensar que hay miles de barco surcando los mares, que los sistemas de seguridad son máximos, así como los protocolos existentes. Un barco no se hunde por las buenas. Si hay movimiento, pensar en positivo, quizás ese movimiento incluso os ayude a dormir.
Disfrutar del viaje, porque cuando os deis cuenta, la semana habrá pasado y quizá penséis que deberíais haberlo disfrutado sin tanto temores.

Creemos que os hemos indicado bastantes cosas sobre los camarotes esperando haber disipado vuestras dudas. Si tenéis algún consejo que pueda ayudar a otros cruceristas, estamos aquí para modificar lo que haga falta.


CONSEJOS 2025
A continuación, os compartimos los artículos terminados hasta la fecha de esta nueva serie de consejos para cruceristas:


Seguimos trabajando con varios temas más en nuestra cartera.


NOTA:
Este artículo se puede actualizar si tenéis alguna experiencia, o indicación para añadir que pudiera mejorar el mismo. Podéis poneros en contacto con nosotros para aportar vuestro granito de arena. La comunidad crucerista os lo agradecerá.

Si os ha gustado nuestro artículo, podéis dejar un comentario, y/o seguirnos en nuestras redes sociales 

Gracias por llegar hasta aquí.

Por:
Cruceroviajes
Cruceroviajes, tu blog de información sobre viajes y cruceros 

Cruceroviajes

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente