PASAPORTE O DNI, DOCUMENTOS PERSONALES PARA NUESTRO CRUCERO

Documentación de embarque


Identificación necesaria para embarcar


La falta de un documento necesario, puede dar al traste con nuestro viaje de crucero


Documentos personales necesarios para embarcar

Una de las polémicas preguntas que se suelen hacer en grupos especializados en cruceros, y que por mucho que se comente se siguen consultando es:

La pregunta

  • "Voy a realizar un crucero por el Mediterráneo, ¿necesito pasaporte o D.N.I.?"

Algunas de las respuestas obtenidas

  • "Sí, es obligatorio el pasaporte en cruceros porque se tocan aguas internacionales"
  • "En los puertos del espacio Schengen no es obligatorio para españoles"
  • "Si no llevas el pasaporte no podrás bajar en algunos puertos"

Esto es solo una pequeña muestra de lo que podemos encontrar cuando alguien pregunta.

Es cierto que en los cruceros por el Mediterráneo se pueden dar dos casos. Podemos navegar por el Mediterráneo Oriental u Occidental y dentro de estos, podemos atracar en puertos europeos del espacio Schengen, o con algún puerto intercalado que no lo sea.

Indudablemente, en los puertos que no correspondan al espacio Schengen, sí necesitaremos el pasaporte, Si la naviera no nos exige el pasaporte, ya sabremos que en esos puertos posiblemente no podamos bajar. En algunos de ellos, aparte del pasaporte nos pueden exigir un visado para poder bajar a tierra.

En cruceros con todas las escalas en puertos llamémosle europeos, simplemente con el D.N.I. podremos embarcar y bajar a tierra sine problema. Referente a este tema, las preguntas en grupos están muy bien, pero la mejor opción es consultar con vuestra agencia o con la compañía naviera según realicéis vuestra reserva, así embarcaréis seguros.

No olvidéis que podemos encontrarnos con un "despiste" tanto de la agencia al realizar la reserva, como de la naviera por no detectar que se está realizando una reserva con un documento no válido para el recorrido que vamos a realizar, sería un cúmulo de fallos que terminarían por denegaros el embarque si no lleváis el documento adecuado.

Sin complicaciones

Nuestra recomendación que podéis seguir o no, es que viajéis siempre con vuestro pasaporte, evitaréis cualquier contratiempo. Si una vez embarcados no os hiciera falta, la caja de seguridad del camarote es el lugar adecuado para dejarlo, siempre es bueno llevar unas fotocopias por si en un momento dado nos pudieran servir para algo.

Recomendaciones

Siempre, siempre y siempre, en cualquier puerto, aunque aparentemente no os pidan el pasaporte, hay que leer en el diario de abordo toda la información de la escala que vais a disfrutar, ya que os puede indicar el documento que podéis necesitar para desembarcar. Esto que os comentamos está basado en nuestra experiencia y en un recorrido que sí era obligatorio el pasaporte pero que no los pedían en ningún puerto de los que teníamos previsto por aguas del Caribe, bueno, menos en uno, que al regreso de la excursión nos lo pidieron, enseñamos el D.N.I. y la tarjeta de crucero y nada, no nos dejaban pasar, al final entre bromas, pasamos y, nos dimos cuenta después cuando leímos el diario de a bordo, que era necesario llevarlo, así que aplicaros y leer los diarios de a bordo.

Siempre viajamos con nuestro pasaporte y así no tenemos problemas ni perdemos tiempo en preguntar, es lo mejor a pesar de lo que puedan comentar, pero, vosotros decidís. {alertInfo}

No olvidar que, aunque no sea necesario el pasaporte, pueden darse circunstancias muy diversas en las que nos veamos obligados a cambiar de itinerario, llegando a necesitar el pasaporte por normas de ciertos países.

Llevar nuestro pasaporte nos dará seguridad a la hora de viajar ya que es el único documento valido internacionalmente, en algunos lugares, acompañados del visado correspondiente.

Hay personas que ponen pegas para llevarlo, por tenerlo caducado, o, incluso no tenerlo. Unos por pereza, otros por el gasto que conlleva, sobre todo, cuando son varios de familia y el montante económico del costo, hace daño. Tanto a unos como a otros, nuestra recomendación es que no escatimen, pues el costo de los mismos, que además es válido para 10 años, es algo llevadero.

Como veréis, somos firmes defensores de tener los pasaportes vigentes y llevarlos siempre, hagan falta o no. Nuestra experiencia nos ha llevado a esta conclusión ya que, de lo contrario, no habríamos podido realizar algunos de los cruceros de última hora que cayeron en nuestras manos en los que eran necesario los pasaportes.

Es recomendable llevar siempre fotocopias de D.N.I y del pasaporte, además de llevarlos a buen recaudo cuando sea necesario bajar con ellos. La pérdida de un documento antes de embarcar en una escala donde sea necesario, puede traer muchos problemas. 

Afianzar vuestros documentos

Os vamos a contar una mala anécdota de la que fuimos observadores de primera línea. Nos encontrábamos en una excursión en Nueva York, a la terminación de la misma, un matrimonio que nos acompañaba en el autocar, no encontraba su pasaporte diciendo que hacía un rato lo había tenido en la mano, sea como fuera, no apareció ni en el autocar, ¿qué paso?, nadie lo sabe, pero lo cierto es que no pudo embarcar, ni con tarjeta de crucero ni nada. Al siguiente día desembarcábamos de nuevo, pero para desplazarnos al aeropuerto y regresar a España. La mujer pudo embarcar, pero él...

Contactó con personal del barco para ver cómo podía solucionarlo, no sabemos quién lo arregló ni quien correría con los gastos, esta persona, o el seguro, El caso es que se tuvo que hospedar en un hotel, y le dieron cita para el consulado, allí le solucionarían el tema algún día después para poder coger otro vuelo y regresar el solo.

Cuidado con la documentación

Otro caso que os vamos a comentar es el de unas personas conocidas, a pesar de advertirles de cómo actuar y no despistar sus cosas, se vieron en un problema. Tenían su crucero por Islas Griegas con vuelo desde Barcelona, se despistaron en Las Ramblas para hacerse unas fotos de recuerdo y les sustrajeron toda la documentación y pasaporte sin darse cuenta, me lo comentaron por teléfono y la suerte es que yo tenía toda la documentación en mi ordenador, se la mandé al hotel y allí se la volvieron a imprimir, les indiqué que fueran a comisaría ya que volaban al otro día, además de que tenían que realizar la denuncia, y les expidieron nuevos pasaportes, no recuerdo si provisionales o definitivos, tampoco recuerdo si se lo hicieron allí, o tuvieron que hacerlo en el aeropuerto.

¿Qué queremos decir con esto? un despiste puede dar al traste con nuestro viaje, hay que controlarlo todo. En comisarías, aeropuertos y puestos de la Guardia Civil donde no exista Policía Nacional, os podrán emitir D.N.I. o pasaporte de urgencias para poder viajar.

Somos conscientes de que podemos darnos cuenta del "extravío" del documento necesario para embarcar en el momento mismo del embarque, en ese caso, no os queda otra que informarse donde se encuentra la comisaría más próxima y moverse con un taxi sin escatimar gastos, será la única forma de poder realizar vuestro crucero, naturalmente, informando a la naviera en el puerto del problema que tenéis pidiendo un teléfono válido de contacto y aportando el vuestro por si os hiciera falta contactar.

Nunca dejar nada fuera de vuestra custodia, ciertos documentos deben ir guardados como si se trataran de vuestra propia vida. Llevar fotocopias de todo, puede salvarnos de un problema, así como llevar toda la documentación en archivos pdf guardados en nuestros teléfonos móviles, o sea, en ambos.

Recomendaciones en situaciones especiales

Pasaportes

Para nuchos de los cruceros que realices, necesitarás viajar con el pasaporte. Por ello, cuando envíes el formulario de confirmación de reserva (en la mayoría de agencias online) encontrarás un apartado para introducir los datos de todos los pasajeros.

Si algún menor está incluido en el pasaporte de sus padres, házlo saber a tu agencia, aunque aconsejamos uno propio por pasajero. Si por cualquier razón no dispones en ese momento de los datos de los pasaportes, están caducados o tienes que realizarlos por primera vez, es necesario que lo comuniques a tu agencia para actualizar los datos a posteriori mediante un formulario para introducir los nuevos datos.

Las agencias no se hacen responsables en ningún momento de la falta de documentación y eres tú el que debes hacerla llegar a tu agencia para informar a la naviera. En algunos casos, la naviera no procede a la emisión de los billetes sin esta documentación, dado que, aunque viajes por países de la Unión Europea o Espacio Schengen las navieras exigen la presentación del mismo, O, DNI. Te recordamos que la mayor parte de navieras exigen que los pasaportes sean válidos mínimo hasta 6 meses después de la llegada del crucero.

De la misma forma, debes viajar estando en posesión de todos los documentos. Si no es así, la naviera puede negarte el embarque y tanto las agencias como las navieras no autorizarán ningún reembolso del billete.

Algunas especificaciones con respecto a algunos países son:

  • Estados Unidos: Un pasaporte por persona y biométrico con fotografía digital. Necesario registro en la ESTA.
  • Libia: El pasaporte no debe tener ningún sello o visado israelí.
  • Egipto: Fecha de caducidad mínima de 3 meses después de la fecha de llegada del viaje y dos fotografías de pasaporte.

Visados

Al igual que el apartado anterior, las agencias podrán ayudarle con alguna información relativa a los visados, pero están exentas de formalizar la expedición de los mismos, (es algo voluntario). Dado que cada país cuenta con acuerdos de diferente índole para la entrada y salida de pasajeros de otra nacionalidad, debes preguntar en las Embajadas o Consulados pertinentes si necesitas un visado para poder acudir a un país incluido en el itinerario de tu viaje. Dicho documento será obligatorio para el embarque y el auxiliar del barco lo podrá durante toda la travesía para mostrarlo a las autoridades locales. 

Importante: Algunas compañías navieras podrán expedir un visado de grupo para alguna visita en concreto, siempre y cuando reserves la excursión dentro del barco.

Vacunas

Consulte con su especialista médico o autoridades sanitarias pertinentes si en algunos de los países incluidos en el itinerario de su crucero necesita vacunarse contra alguna enfermedad.

Adopciones

Si por cualquier circunstancia tienes que viajar con menores adoptados que todavía no tengan sus mismos datos familiares recuerda que debe viajar con una certificación expedida por el organismo pertinente justificando la adopción. Sería conveniente que envíes una copia a la agencia con el fin de enviársela igualmente a la naviera.

Nuestra información es generalista. Debido a cambios de legislacion que pudieran existir, lo más pertinente y seguro es consultar con las agencias o navieras, para información actualizada en el momento

Consentimiento de los padres

Si por cualquier circunstancia viajas con algún menor que no sea hijo/a, algunas navieras pueden exigir la cumplimentación de un formulario de consentimiento de los padres llamado "Parent Guardian" con el fin evitar problemas en el embarque o en las aduanas. En algunos casos se requiere el documento firmado por notario.

Nuestra información es generalista. Debido a cambios de legislacion que pudieran existir, lo más pertinente y seguro es consultar con las agencias o navieras, para información actualizada en el momento

Viaje con uno de los padres

Si por circunstancias de divorcio, separación, fallecimiento, u otras causas viajas sol@ con tu hijo/a la naviera puede exigir que viajes con un certificado expedido por la autoridad correspondiente.

Resumen

  • Pasaporte o D.N.I. depende del recorrido, pero recomendamos el pasaporte.
  • Llevar fotocopias de todo, en un momento dado os puede servir de ayuda.
  • El Pasaporte si no os hiciera falta, siempre en la caja fuerte.
  • Controlar vuestra documentación en los puertos de escala.
  • Si sois víctimas de un robo de documentos, ponerlo en conocimiento del barco por si os pueden echar una mano para la mejor solución posible y realizar la denuncia correspondiente.
  • Llevar guardado en vuestros teléfonos, archivos en pdf de toda la documentación.

Estamos seguros que sois precavidos y nuestros consejos no os harán falta, en cualquier caso, nunca está de más recordar los pasos a seguir.

Pagos

Guarda siempre los resguardos de los pagos y/o cobros efectuados, ya sea de una transferencia, pago con tarjeta o cualquier otra forma de pago.

Seguros

Más que aconsejable, es imprescindible contratar un seguro de viaje que nos cubra cualquier contingencia, ¡Más vale prevenir que curar!

Vacunas

Consulta con tu especialista médico o autoridades sanitarias pertinentes sobre los países a visitar. Los países de riesgo pueden ser una fuente de enfermedades si no se toman las medidas oportunas..


Podéis visitar nuestra sección de consejos


Nota:

Este artículo se puede actualizar si tenéis alguna experiencia, o indicación para añadir que pudiera mejorar el mismo. Podéis poneros en contacto con nosotros para aportar vuestro granito de arena. La comunidad crucerista os lo agradecerá.

Si os ha gustado nuestro artículo, podéis dejar un comentario, y/o seguirnos en nuestras redes sociales 

Gracias por llegar hasta aquí.

¡Feliz crucero a todos! 

{fullWidth}
Por:
Cruceroviajes
Cruceroviajes, tu blog de información sobre viajes y cruceros 

Cruceroviajes

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente

Botones redondos