![]() |
MSC World Europa, nuestra completa review y detalles sobre el viaje
Hablar hoy en día de viajar en crucero por el Mediterráneo es, en muchos casos, repetir destinos. Sin embargo, lo interesante es que las navieras, como MSC Cruceros, han comenzado a mantener itinerarios en invierno por esta zona, cuando antes solían destinar sus barcos a lugares con mejor clima. El MSC World Europa es el buque insignia que actualmente realiza rutas por el mar Mediterráneo incluso en temporada baja, lo que permite conocerlo con precios más asequibles que en plena temporada, o temporada alta alta.
En nuestro caso, llevábamos tiempo queriendo probar el barco. Sin embargo, pagar un precio elevado para recorrer una ruta tan conocida para nosotros, no estaba en nuestros planes. Todo cambió cuando encontramos una oferta muy interesante que incluía transporte, bebidas y tasas. Una oportunidad perfecta para disfrutar de este crucero en invierno.
Sabíamos que la climatología podía ser un inconveniente. No íbamos a aprovechar los toboganes acuáticos ni las piscinas exteriores, no era nuestra prioridad (aunque hay piscinas cubiertas cuya temperatura es adecuada para quienes toleran mejor el frío). Aun así, lo que realmente nos motivó a reservar este viaje no fueron las escalas, que ya conocíamos, sino el propio barco.
Por ese motivo, esta review se centrará principalmente en el MSC World Europa, sus instalaciones, servicios y todo lo que ofrece a bordo, dejando en segundo plano las paradas de la travesía.
Índice de este arículo: como es un artículo algo extendo, posiblemente os interese leer unos capítulos más que otros, o simplemente retoméis la lectura en varias ocasiones, para ello, os dejamos el índice de los temas principales en el que cuando entréis a través del PC, sabréis las secciones visitadas y las que os falten por recorrer. Espero que os guste y os sirvan de utilidad:
Índice
- Comenzamos nuestra aventura en el MSC World Europaw
- El camarote en el MSC World Europa
- El nuevo camarote asignado
- Conociendo el MSC World Europa
- El Bar Secreto del MSC World Europa
- Recepción, un lugar de paso casi obligatorio
- Ascensores, tecnología de vanguardia
- Espectáculos a bordo, no dejéis de asistir
- Cócteles a bordo, refrescos que quitan el hipo
- Restaurante La Foglia, nuestro restaurante
- Cubiertas del MSC World Europa, ¿qué alberga cada una de ellas
- El buffet del MSC World Europa, un lugar para comer libremente
- Zonas de diversión exterior
- Las escalas de nuestro crucero por el Mediterráneo
- Resumen y conclusiones finales
Comenzamos nuestra aventura en el MSC World Europa
Nuestro crucero por el Mediterráneo incluía el transporte en autobús desde nuestra ciudad. Para nosotros fue una experiencia nueva, y la verdad es que resultó una opción muy cómoda y económica en comparación con viaje en trenes y taxis. Un auténtico ahorro que nos permitió comenzar la aventura con buen pie.
En términos generales, podemos decir que el autobús es un medio excelente para iniciar un viaje de este tipo. Prácticamente se trata de un trayecto "puerta a puerta", salvo por el desplazamiento hasta el punto de recogida. La salida se realizó puntual, aunque cuatro pasajeros se quedaron en tierra al no llegar a la hora indicada. El viaje transcurrió de manera tranquila, con dos conductores que se turnaban y dos paradas programadas hasta llegar directamente a la terminal de cruceros.
![]() |
Al llegar a la terminal, entregamos las maletas al personal responsable de su gestión y seguridad. Ellos se encargaron de transportarlas hasta nuestro camarote, mientras que nosotros hicimos el check-in con nuestro equipaje de mano de forma rápida y sin grandes esperas.
Una vez a bordo del MSC World Europa, lo primero que hicimos fue recoger nuestras tarjetas de crucero. Nos esperaban en la puerta del camarote, precintadas en un sobre de cartón, un sistema mucho más seguro que dejarlas dentro del camarote con la puerta abierta, pues algún problema hemos tenido con ello.
Así comenzaba nuestra experiencia en crucero por el Mediterráneo, un viaje especial que, como veréis en esta review, se centrará en compartir nuestras opiniones sobre el MSC World Europa y lo que significa viajar en crucero en invierno.
El camarote en el MSC World Europa
En esta ocasión, contratamos un camarote interior garantizado, y nos asignaron un camarote adaptado para personas con movilidad reducida. Es curioso, porque aunque no lo habíamos solicitado, en nuestros tres últimos cruceros nos han tocado este tipo de cabinas. Para nosotros era la primera vez, pero para nuestros compañeros ya era la tercera consecutiva.
El camarote era amplio y el baño contaba con un espacio generoso, lo cual resultaba cómodo. Sin embargo, encontramos algunos inconvenientes: el espejo de aumento estaba colocado a la altura ideal para una persona en silla de ruedas, pero no para alguien que no puede agacharse; lo mismo ocurría con la caja fuerte, situada demasiado baja, lo que obligaba a arrodillarse para usarla. Además, la distribución de las baldas hacía que su manejo fuera poco práctico. En nuestro caso, esto fue un problema ya que mi señora, operada de la columna, no puede inclinarse, y yo debía arrodillarme cada vez que necesitábamos utilizarla. En resumen, facilidades para unos, pero complicaciones para otros.
Por otro lado, valoramos positivamente que dispusiera de armario con perchas, algo que echamos en falta en un barco anterior de otra naviera.
Gestiones en recepción
Antes de salir a tomar algo (ya que embarcamos después de comer), decidimos pasar por recepción para preguntar si era posible cambiar de camarote. El área de recepción del MSC World Europa nos pareció bastante práctica: un mostrador amplio, con capacidad para atender a varios pasajeros al mismo tiempo, y situada en una zona tranquila, sin ruidos molestos, lo que facilitaba la comunicación verbal.
El sistema de atención funcionaba con un primer filtro: un tripulante, al acceder a la cola, intentaba resolver las incidencias más simples para evitar colas innecesarias. En nuestro caso, nos atendió una chica a la que preguntamos si hablaba español, y su respuesta fue un "un poquito" que nos resultó poco útil. Finalmente, nos derivó al mostrador principal donde nos atendió Guillermo, quien sí hablaba perfectamente español. Le explicamos nuestra situación, tomó nota en el sistema y nos indicó que, si era posible el cambio, nos llamarían al camarote una vez que el barco zarpara.
Con esta primera gestión hecha, nos fuimos a disfrutar de unas bebidas, realizar el simulacro de seguridad y comenzar a explorar las instalaciones del barco. Así arrancaba nuestra experiencia en crucero por el Mediterráneo a bordo del MSC World Europa.
El nuevo camarote asignado
Tras solicitar el cambio, nos asignaron un camarote interior en la cubierta 11, el número 11576. La diferencia con el anterior fue notable: silencio total, dimensiones habituales de este tipo de cabinas y, en general, una sensación de amplitud y comodidad que nos hizo sentir como si estuviéramos en una suite en comparación con el anterior.
Equipamiento del camarote
- CONEXIONES ELÉCTRICAS: 2 enchufes europeos, 2 americanos y 2 USB en el escritorio. Además, 1 USB en cada mesilla de noche. El baño no disponía de enchufes.
- INTERRUPTORES: en la entrada, uno para solicitar el arreglo del camarote y otro para el modo “no molestar”. El servicio de limpieza era excelente: repasaban la cabina por la mañana y, si descansábamos por la tarde, volvían a dejarla impecable.
- ILUMINACIÓN: variada, con luces LED de lectura en la cama y el cabecero iluminado, que aportaba un ambiente agradable.
- COMODIDADES: minibar con bebidas y snacks (de pago), secador en el cajón del escritorio, baño funcional con buena mampara de ducha, espejo de aumento y espejo de cuerpo entero frente a la cama.
- OTROS DETALLES: teléfono, TV de pantalla plana de buen tamaño y porta tarjetas para activar la luz (parecía funcionar con sensor, no por presión).
- DESCANSO: colchón Dorelan, almohadas y ropa de cama de tacto agradable, una auténtica delicia para dormir plácidamente.
Servicio de camarote
Nuestra asistente, Nurani, hizo un trabajo excelente. Siempre atenta y con una sonrisa, algo que también percibimos en otras compañeras de la misma cubierta. Sin duda, un punto muy positivo de la experiencia en crucero por el Mediterráneo a bordo del MSC World Europa.
Espacio de almacenamiento
Los camarotes suelen disponer únicamente de un armario, algo escaso teniendo en cuenta la cantidad de ropa que solemos llevar en un crucero (trajes para cócteles, fiestas temáticas, cenas, etc.). Encontramos un punto menos positivo para aquellos camarotes que no disponen de literas, ya que, disponen de dos armarios para los camarotes con literas, y uno, para los que no las llevan.
En nuestro caso, tuvimos suerte: nuestro camarote estaba preparado para cuatro personas, con dos literas empotradas en el techo. Esto significaba que teníamos dos armarios a disposición, uno para cada uno, lo cual solucionó el problema del espacio. Además, al estar integradas en el techo, las literas eran invisibles y totalmente silenciosas, a diferencia de las antiguas que iban en los laterales y solían generar ruidos.
Conclusiones sobre el camarote
- Lo mejor: comodidad, silencio, buena iluminación, colchón y almohadas de buena calidad que favorecen el escanso, servicio excelente y literas integradas sin ruidos.
- Lo menos positivo: poco espacio de armarios en la mayoría de camarotes sin literas, (no fue nuestro caso) y enchufes limitados en comparación con las necesidades actuales, aunque con organización, no hacen falta más.
A pesar de no disponer de ventana ni balcón para ver la entrada o salida de los puertos, descansamos muy bien en este nuevo camarote. Una experiencia que mejora nuestra review del MSC World Europa y que demuestra que viajar en un camarote interior puede ser muy satisfactorio.
Conociendo el MSC World Europa
El MSC World Europa nos pareció un barco impresionante, con un diseño elegante y detalles cuidados en cada rincón. Para nosotros transmitía lujo en su decoración, tonalidades y acabados, independientemente de que no sea considerado oficialmente como un barco de “lujo” en el sentido tradicional. De hecho, creemos que supera en muchos aspectos a navieras que sí llevan esa etiqueta. Es cierto que en esta travesía no viajaba al 100% de ocupación, lo cual también contribuyó a una experiencia más relajada.
Espacios para disfrutar a bordo
A diferencia de otros barcos que cuentan con grandes zonas comunes, en el MSC World Europa abundan los locales más pequeños e independientes, con diferentes temáticas, decoraciones y música en cada uno. Esto aporta mayor privacidad e intimidad, aunque implique que algunos espacios sean más reducidos.
- Los bares y salones están repartidos por la World Galleria y sus dos cubiertas superiores, accesibles mediante unas bonitas escaleras y balconadas con vistas.
- La oferta es variada: desde espacios tranquilos para una copa hasta locales animados con música en directo.
- La distribución facilita desplazarse fácilmente entre ellos sin agobios.
Dolce Vita Bar
Ubicado frente a recepción, es un espacio acogedor y con un ambiente muy agradable. A pesar de no ser muy grande, ofrece un amplio horario (06:30 a 01:30 horas) y actividades como música en directo, concursos y clases de baile. Con nuestro paquete Easy, además de los cócteles, siempre nos servían frutos secos y aperitivos, lo que hacía la estancia aún más placentera.
Pizza & Burger
Situado en la misma zona, este local es un favorito entre jóvenes y no tan jóvenes. Su oferta incluye pizzas, hamburguesas, perritos calientes, dulces y más. El horario habitual es de 12:00 a 02:00 horas, con un añadido especial: de 22:30 a 02:00 funciona como snack nocturno, ideal para los que vuelven tarde de una excursión.

La decoración con letreros de neón y carteles le da un aire moderno e informal. Cuenta con mesas para parejas, rincones privados y zonas para grupos. Algunas bebidas se sirven directamente en máquinas expendedoras pasando la tarjeta de crucero, mientras que otras las sirven los propios camareros. Todo lo que probamos estaba delicioso: una forma diferente y divertida de comer o merendar a bordo.
Jean-Philippe Chocolate & Bar
Un clásico en MSC Cruceros que hará las delicias de los más golosos. Este espacio de pago ofrece chocolates, postres y helados irresistibles, ideales tanto para darse un capricho como para llevarse un detalle de recuerdo. Sin duda, una parada obligada para los amantes del dulce.
Raj Polo Tea House
En las cubiertas superiores a la recepción, se encuentra este espacio dedicado al té, donde además de disfrutar de la bebida, se aprende sobre su historia y tradición. Una experiencia muy recomendable para quienes quieran descubrir algo diferente dentro del barco.
Valoración general
- Lo mejor: variedad de locales con personalidad propia, horarios amplios, privacidad y ambientación cuidada.
- Lo menos positivo: algunos espacios resultan pequeños comparados con los de otros barcos, aunque esto también aporta más intimidad.
En definitiva, conocer el MSC World Europa es recorrer un barco moderno y lleno de rincones temáticos que enriquecen la experiencia en crucero por el Mediterráneo.
El Bar Secreto del MSC World Europa
Uno de los espacios más comentados del MSC World Europa es el famoso Bar Secreto. Antes de embarcar, ya nos habíamos informado sobre cómo acceder: era necesario conseguir unos tokens con un código que se introduce en la cabina roja de estilo británico, que funciona como entrada oculta al local.

En nuestro caso, encontramos algunos inconvenientes que nos hicieron desistir de la experiencia. No consumimos alcohol y, por lo que averiguamos, las bebidas que se ofrecen en el interior son exclusivamente alcohólicas y no están incluidas en los paquetes de bebidas habituales. Esto implicaba pagar un coste adicional solo por acceder al local sin poder disfrutar realmente de la oferta.
Nuestra opinión sobre el Bar Secreto
- Lo mejor: la idea es original, misteriosa y divertida, lo que genera expectación entre los pasajeros.
- Lo menos positivo: el acceso está muy limitado al consumo de bebidas alcohólicas de pago, lo que reduce el atractivo para quienes no beben alcohol o tienen paquetes ya contratados.
Finalmente, decidimos no entrar. Aunque nos quedamos con la curiosidad, creemos que este espacio está más orientado a quienes disfrutan de la coctelería y de la exclusividad. Para nuestra review del MSC World Europa, lo dejamos como una experiencia pendiente para quienes quieran vivir algo diferente durante su crucero por el Mediterráneo.
Recepción, un lugar de paso casi obligatorio
Uno de los aspectos que más gratamente nos sorprendió fue la recepción del MSC World Europa. Encontramos varios empleados que entendían o hablaban español, lo cual facilitaba mucho la comunicación cuando surge cualquier incidencia durante el crucero por el Mediterráneo.
Además, valoramos muy positivamente varios detalles que mejoran la experiencia del pasajero:
- Un filtro inicial que ayuda a organizar la cola y resolver dudas sencillas antes de pasar al mostrador principal.
- Un mostrador amplio, con capacidad para atender a varias personas al mismo tiempo sin sensación de agobio.
- La zona está libre de música fuerte o ruidos molestos, lo que permite hablar y ser atendido sin necesidad de alzar la voz.
En definitiva, el ambiente tranquilo y la atención recibida en recepción nos dejaron una impresión muy positiva dentro de nuestra review del MSC World Europa.
Ascensores, tecnología de vanguardia
Si hay un aspecto mejorable en el MSC World Europa, sin duda son los ascensores. Aunque el barco dispone de un buen número de ellos, concentrados en dos zonas principales, la eficiencia del sistema deja bastante que desear, por lo menos en las fechas de nuestro viaje. En otros barcos de la serie Seaside con este mismo sistema, funcionaban fenomenal, ¿cuestión de programación?

Durante nuestro crucero por el Mediterráneo el barco no viajaba al 100% de ocupación, y aun así las esperas resultaban muy largas. Lo más sorprendente es que los ascensores no estaban llenos, simplemente tardaban demasiado en llegar y paraban en cubiertas donde no bajaba ni subía nadie.
El sistema de ascensores
El método es similar al de la clase Seaside: pulsas en la pantalla táctil la cubierta a la que quieres ir y te asigna una letra correspondiente al ascensor que debes esperar. Hasta ahí, todo parece correcto. Sin embargo, el problema surge en el funcionamiento:
- Las esperas son excesivamente largas, incluso con poca ocupación en el barco.
- Una vez dentro, los ascensores realizan paradas en cubiertas donde aparentemente nadie los ha solicitado.
- Da la sensación de que se trata de un fallo en la programación del sistema.
Nuestra valoración
- Lo mejor: el sistema moderno de asignación de ascensor por cubierta es práctico y evita que todos pulsen botones al azar.
- Lo menos positivo: las largas esperas y las paradas innecesarias hacen que la experiencia sea frustrante. No queremos imaginar cómo será cuando el barco esté al 100% de ocupación.
En resumen, un punto donde MSC Cruceros debería mejorar, ya que puede afectar de forma notable la experiencia a bordo del MSC World Europa.
Espectáculos a bordo, no dejéis de asistir
El teatro del MSC World Europa es una auténtica joya. Aunque echamos en falta la zona de acceso inferior del MSC Seascape, la sala nos pareció cómoda, muy bonita y con un diseño impecable que garantiza una visibilidad perfecta desde cualquier punto, ya que no hay columnas que obstaculicen la vista. Siempre lo comento: los teatros de los barcos de MSC son teatros de verdad.
La oferta de espectáculos fue muy variada y de un gran nivel. El primer día nos perdimos el show de magia por el tema del camarote, pero el resto de la semana disfrutamos de producciones impresionantes, con vestuarios muy logrados, coreografías espectaculares y uso de tecnología de última generación que elevó a algo excelente cada puesta en escena.

Algún espectáculo se repitió en días consecutivos, algo comprensible debido a la complejidad de montaje. Esto, en lugar de ser un inconveniente, nos permitió organizar mejor nuestro tiempo y asistir a otras actividades del barco.
Cómo reservar espectáculos
Para asistir, es necesario reservar en las pantallas interactivas repartidas por el barco, algo muy fácil con vuestra tarjeta de crucero. Ten en cuenta:
- Algunos días el teatro no se llenaba, pero en otros las reservas se completaban rápido.
- El acceso se controla escaneando tu tarjeta de crucero, por lo que sin reserva no podrás entrar.
- Nuestra recomendación es reservar siempre el espectáculo del día siguiente para no quedarte fuera.
Panorama Lounge
Además del teatro principal, el Panorama Lounge en popa ofrece espectáculos de música en directo y acrobacias con diferentes temáticas cada día. La calidad artística fue muy buena y siempre encontramos un ambiente animado.
Tras los shows del teatro, solíamos cruzar el casino y llegar al Panorama Lounge, donde casi siempre conseguíamos sitio en las primeras filas, a pie de pista. El local nos pareció muy bonito y versátil, ya que funciona también como discoteca según la hora.
- Dispone de barra al entrar a la derecha, junto a una mesa de billar muy solicitada y casi siempre ocupada.
- Una barandilla circular con taburetes rodea la parte superior, ofreciendo una buena vista del escenario para disfrutar de una forma más informal.
- La pista principal está en la planta inferior, con gran visibilidad desde todo el aforo.
- El servicio en la barra es rápido y eficiente, incluso en los momentos de mayor afluencia.
En conclusión, tanto el teatro como el Panorama Lounge fueron puntos fuertes en nuestra experiencia a bordo del MSC World Europa. Si disfrutas del entretenimiento en vivo, este barco no te defraudará.
Cócteles a bordo, refrescos que quitan el hipo
Uno de los aspectos que quisimos probar durante nuestro crucero por el Mediterráneo en el MSC World Europa fueron los cócteles. La experiencia fue un poco irregular: en algunos locales y horarios encontramos preparaciones realmente buenas, mientras que en otras ocasiones los cócteles no estuvieron a la altura de lo esperado.
En nuestro caso, solemos pedir cócteles sin alcohol, por lo que no era cuestión del tipo de bebida, sino más bien de la preparación. En varios bares nos encontramos copas con demasiado hielo en cubitos, lo que restaba sabor. Sin embargo, en los mejores casos el hielo venía triturado y con menos cantidad. la mezcla estaba deliciosa.
Lo mejor y lo que se puede mejorar
Lo mejor | A mejorar |
---|---|
Variedad de cócteles disponibles, tanto con alcohol como sin alcohol. | La calidad depende demasiado del camarero que lo prepara. |
Algunos bares ofrecen cócteles muy bien presentados y con sabor. | En alguna ocasiones y bares, exceso de hielo en cubitos que resta sabor. |
La posibilidad de encontrar un cóctel favorito y repetirlo durante el viaje. | Falta de consistencia en la preparación entre diferentes locales y horarios. |
En conclusión, la experiencia de cócteles en el MSC World Europa puede ser muy agradable, pero conviene encontrar los locales y camareros que mejor los preparan para disfrutar al máximo de esta parte del crucero.
Restaurante La Foglia, nuestro restaurante
El Restaurante La Foglia fue la parada obligatoria durante todo el crucero. La mesa asignada nos gustó y la estética clásica —manteles en la mesa y presentación cuidada— contribuyó a una experiencia agradable desde la primera noche.

La primera velada suele ser de toma de contacto entre pasajeros y camareros, y aunque al principio la interacción fue algo fría, la educación y el respeto marcaron la dinámica. Nuestros camareros no hablaban español de forma fluida, pero entendían algunas palabras; en ocasiones utilizamos el traductor del móvil para aclarar detalles. En concreto, Vusani Moyo (Zimbabue) y su asistente Fred Luutu (Uganda), junto con el maitre que gestionó las incompatibilidades alimentarias, estuvieron a la altura, siempre atentos y profesionales.
Una anécdota que resume bien el servicio: la primera noche pedimos un plato de quesos para compartir y, al acabar, solicitamos, cafés, capuchinos e infusiones. Al principio les sorprendió que pidiéramos los cafés allí, pero desde entonces nos preguntaban cada noche si queríamos el mismo capuchino o infusión que la velada anterior. La memoria del servicio con las bebidas fue un detalle que nos encantó.
Los menús nocturnos variaban según la escala (Marsella, La Spezia, Civitavecchia, Palermo, Malta y navegación). Encontramos la comida buena, variada y bien presentada, con opciones fijas y platos distintos cada noche, incluyendo alternativas vegetarianas, (lo habitual hoy día). El paquete de bebidas Easy encajó perfectamente con las cenas y no tuvimos ningún problema con su uso.
Lo que más destacamos
- Servicio personalizado: Vusani y Fred formaron un equipo atento y muy profesional.
- Calidad y presentación: menús variados y bien ejecutados cada noche.
- Detalle de bienvenida: la fila de camareros a ambos lados de la entrada, saludando al llegar, era un gesto muy elegante.
Pequeños puntos a tener en cuenta
- Algunos camareros no hablan español; el traductor del móvil puede ser útil en las primeras noches.
- Si tenéis restricciones alimentarias, informar al maitre desde el primer momento (ellos lo gestionan con profesionalidad). Hay que informar a la agencia a la hora de contratar el crucero.
En resumen, La Foglia nos dejó una impresión muy positiva por su trato humano, la calidad de los platos y esa sensación de cena cuidada que combina muy bien con la experiencia global del MSC World Europa.
Cubiertas del MSC World Europa, ¿qué alberga cada una de ellas
Si estás pensando en embarcarte en el MSC World Europa, conviene conocer de antemano qué encontrarás en cada cubierta. De esta manera podrás familiarizarte con el barco y aprovechar mejor tu tiempo a bordo. A continuación te resumimos lo más destacado de cada cubierta:
Cubierta 5
- Restaurante La Foglia.
- Unos 57 camarotes exteriores en proa y 8 individuales.
- MSC Luna Park Arena Bar.
- Puertas de acceso al embarque a ambos lados del barco.
Cubierta 6
- Cabina del bar secreto.
- Recepción y Dolce Vita Bar.
- Pizza & Burger, Games Arcade y chocolatería Jean-Philippe.
- Oficina de excursiones.
- Tiendas de regalos.
- Hexagon Restaurant (desayunos y almuerzos en horarios establecidos).
- Acceso a la zona inferior del Panorama Lounge (entrada principal en cubierta 7).
Cubierta 7
- Restaurantes de especialidad (de pago): Butcher’s Cut, Kaito Teppanyaki & Sushi Bar, Hola Tacos & Cantina.
- TV Studio & Bar y Masters of the Sea.
- MSC Signature Casino.
- World Theatre (espectáculos principales).
- Panorama Lounge (discoteca + espectáculos musicales y acrobáticos).
- The Hub Photo & Digit@l (fotografías del crucero).
Cubierta 8
- World Promenade (zona de paseo y final del tobogán seco).
- Restaurante Les Dunes y Raj Polo Tea House.
- Fizz-Champagne Bar y Elixir-Mixology Bar.
- MSC Aurea Spa y tienda Fine Jewellery.
- Restaurante La Pescadería (de pago, estilo griego, muy recomendable).
- Coffee Emporium (cafetería ambientada).
- Malt Lounge (fumadores) y Sweet Temptations (helados y dulces de pago).
- Zona exterior de popa con vistas espectaculares, ideal para salidas y llegadas de puerto.
Cubiertas 9, 10, 11, 12, 14, 15 y 16
Estas cubiertas están destinadas principalmente a camarotes. (No existen las cubiertas 13 ni 17)
Cubierta 18
- Piscina La Plage (descubierta) y Zen Pool en popa.
- Botanic Garden Pool (cubierta, con piscina y jacuzzis).
- Zona de descanso y juegos: futbolín, ping pong, etc.
- Buffet Il Mercato con amplios horarios y estaciones de bebidas 24h.
Cubierta 19
- Zona de camarotes Yacht Club en proa.
- Clubs y zonas de juegos para jóvenes y adolescentes.
- Simulador de Fórmula 1 y otras experiencias interactivas.
- Buffet La Brasserie (horarios más reducidos que Il Mercato).
Cubierta 20
- Gimnasio y MSC Sportex (pista multiusos para coches de choque y patinaje).
- The Venom Drop @ The Spiral (tobogán seco, requiere firma de responsabilidad).
- Aurora Borealis Aquapark (toboganes acuáticos, piscina infantil y bar temático).
- Restaurante y camarotes del MSC Yacht Club.
Cubierta 21
- Más camarotes exclusivos del Yacht Club.
- Entrada de los tubos de agua del Aquapark.
Nota: Existen áreas y restaurantes exclusivos para pasajeros del MSC Yacht Club, que no hemos podido reseñar al no viajar en dicha categoría.
Resumen: Lo mejor y lo que se puede mejorar
Lo mejor | A mejorar |
---|---|
Amplia variedad de bares, restaurantes y zonas de ocio distribuidas en varias cubiertas. | Algunas cubiertas (como la 5) ofrecen muy pocas opciones de entretenimiento. |
La World Promenade, zona de popa y zonas exteriores ofrecen vistas espectaculares. | La climatología puede limitar el uso de áreas exteriores en invierno. |
Opciones gastronómicas de alta calidad como La Pescadería y los restaurantes de especialidad. | Algunas experiencias son de pago y no están incluidas en los paquetes estándar. |
Gran variedad de piscinas, jacuzzis y zonas deportivas. | Los horarios de los buffets pueden variar según la escala y conviene revisarlos a diario. |

El buffet del MSC World Europa, un lugar para comer libremente
Entramos en un tema que suele generar opiniones divididas entre los cruceristas: el buffet. Cada pasajero lo percibe de manera distinta, incluso viajando en el mismo barco. A continuación compartimos nuestra experiencia personal a bordo:
Buffets disponibles
El MSC World Europa cuenta con dos buffets:
- Il Mercato Buffet: con un horario más amplio (desayuno, almuerzo, cena y bebidas).
- La Brasserie Buffet: con horarios más reducidos, ideal para momentos concretos.
Variedad y organización
- La oferta nos pareció correcta y variada, con estaciones temáticas bien señalizadas (pasta, carnes, ensaladas, etc.).
- No encontramos colas para servirnos, aunque en temporada alta probablemente sí pueda haber más esperas.
- Siempre había mesas disponibles y el personal se encargaba de retirar platos y limpiar con rapidez.
- Las bebidas se podían pedir tanto en mostradores provisionales como a los camareros sin inconvenientes.
El sistema de entrada
A partir del segundo día de crucero observamos que en ocasiones había cola a la entrada del buffet. Sin embargo, cuando daban acceso, entraba prácticamente toda la fila a la vez. No supimos el motivo exacto de este sistema, pero la espera no se hizo especialmente molesta.
Aspectos negativos
- Zumo del desayuno: la calidad estaba muy por debajo de la del restaurante Hexagon, llegando a ser en ocasiones imbebible.
- Cacao para niños: antes ofrecían sobres italianos muy dulzones que ya no están disponibles; ahora lo preparan directamente y el resultado no siempre convence. Mi mujer, previsora, siempre lleva sobres de cacao a su gusto para asegurarse un desayuno correcto.
Resumen del buffet
Lo mejor | A mejorar |
---|---|
Variedad suficiente para todos los gustos. | Zumos de baja calidad en el desayuno. |
Mesas siempre disponibles y buena limpieza por parte del personal. | Sistema de entrada con colas poco claras. |
Opciones de bebidas bien atendidas tanto en mostradores como por camareros. | Escasa satisfacción con el cacao preparado a bordo. |
Zonas de diversión exterior
Las cubiertas superiores del MSC World Europa están diseñadas para disfrutar de jornadas al aire libre con una dotación muy completa. Eso sí, viajando en diciembre, solo algunos pasajeros —los más valientes— aprovecharon al máximo todas estas instalaciones.
Instalaciones principales
- Piscinas y jacuzzis: tanto al aire libre como en zonas cubiertas y climatizadas.
- Toboganes de agua: varios tubos acuáticos para todas las edades y gustos.
- The Venom Drop (tobogán seco): con entrada en la zona superior.
- Clubs infantiles y juveniles: con actividades específicas para cada edad.
- Pista de patinaje cubierta: protegida del clima, combina patinaje y autos de choque, un espacio muy divertido para familias.
- Bares, cafeterías y heladerías: distribuidos en distintas áreas para refrescarse y relajarse.
Un detalle o inconveniente
Para los aficionados a la fotografía y el vídeo (como nosotros), hay un inconveniente: no existe un paseo exterior corrido que rodee todo el barco. Esto obliga a subir y bajar cubiertas para desplazarse de popa a proa o viceversa. Eso sí, al menos sirve para “quemar” parte de los excesos del buffet. Los diseños de barcos innovadores, tienen estas cosas.
Piscina Botanic Garden
Una de las joyas de esta zona es el Botanic Garden Pool, situada junto a la piscina principal descubierta. Se trata de una piscina cubierta con jacuzzis y ambiente climatizado, ideal para relajarse incluso en invierno.
Conclusión
En nuestra opinión, el MSC World Europa es una opción excelente para quienes quieran adentrarse en un crucero por el Mediterráneo Occidental. El barco es espectacular en instalaciones, y la ruta incluye dos escalas imprescindibles para cualquier crucerista: Civitavecchia (Roma) y La Valeta (Malta).
Lo mejor | A mejorar |
---|---|
Gran variedad de piscinas, jacuzzis y toboganes. | No existe paseo exterior completo para caminar alrededor del barco. |
Pista cubierta con patinaje y autos de choque, ideal para familias. | En invierno muchas zonas exteriores quedan infrautilizadas, como en cualquier barco. |
Zonas infantiles y juveniles muy completas. | Desplazarse entre popa y proa obliga a subir y bajar cubiertas. |
Las escalas de nuestro crucero por el Mediterráneo
El itinerario por el Mediterráneo Occidental de nuestro crucero en el MSC World Europa incluyó diferentes escalas, todas conocidas por nosotros. Aquí os dejamos nuestras impresiones, consejos y experiencias en cada puerto, así como enlaces a nuestras guías para moveros por vuestra cuenta cuando así lo decidáis:
Marsella
- Optamos por reservar un taxi privado (6 personas, 30€ por persona).
- La excursión fue totalmente a nuestro gusto, flexible y cómoda.
- El clima no acompañó demasiado (lluvia y frío), pero el taxista nos sorprendió con croissants típicos de Marsella.
- Guía de marsella
Génova (cambiada por La Spezia)
- La escala de Génova se canceló por mal tiempo, así que no pudimos ir a Milán, ciiudad que no conocemos.
- Teníamos contratada con MSC una excursión a Milán; nos devolvieron el importe sin problema.
- En su lugar hicimos escala en La Spezia. Ya conocíamos la zona, descartamos Cinque Terre por el mal tiempo y optamos por un paseo tranquilo por la ciudad.
- Guía de Génova
Civitavecchia (Roma)
- Para nosotros, Roma es imprescindible, siempre merece la pena volver.
- Reservamos un taxi de 8 plazas. Se unió una pareja de andaluces a nuestro grupo ya que éramos 6.
- Excursión completa, con guía que hablaba español y almuerzo en un restaurante típico local, muy bueno.
- La lluvia no empañó la experiencia: Roma siempre vale la pena.
- Guía para moverse por Roma
Palermo
- Ciudad muy auténtica del sur de Italia, similar en esencia a Nápoles.
- Se puede visitar perfectamente por libre sin necesidad de excursión organizada.
- Guía de Palermo
La Valeta (Malta)
- El clima cambió radicalmente a mejor: sol y temperaturas agradables.
- Hicimos una excursión que incluía Mdina y La Valeta.
- La guía llegó tarde y restó tiempo en Mdina, pero disfrutamos igualmente.
- En La Valeta elegimos quedarnos por libre tras la visita, ya que el centro está muy cerca del puerto.
- Guía de La Valeta
Día de navegación
El último día fue de navegación, ideal para preparar maletas con calma y seguir disfrutando del barco sin prisas.
Desembarque
- Ventaja del transporte en bus: salida más tardía y sin agobios.
- Dejamos el camarote a las 08:00, guardamos el equipaje de mano en consigna y seguimos disfrutando del barco hasta las 15:00.
- Gracias al paquete Easy, pudimos consumir bebidas sin problema a pesar de tener la cuenta ya cerrada, pues se puede consumir hasta abandonar el barco.
- Las maletas las recogieron en una zona separada de la terminal, sin desperfectos, algo que suele ser bastante frustante cuando ocurre.
Ficha técnica el MSC World Europa
Os dejamos la ficha técnica del barco para que lo conozcáis a fondo, incluso antes de embarcar.
Resumen y conclusiones finales
El barco
Un barco espectacular, bonito y lujoso. Muy estable y silencioso, ideal para disfrutar de un crucero sin sobresaltos. Nos encantaría repetir para seguir descubriendo rincones que quedaron pendientes, y poder contarlo en un añadido.
Cenas
- Platos bien presentados, variados y sabrosos.
- Servicio de camareros rápido y profesional.
- Recibimiento en el restaurante muy agradable.
Camarote
- La experiencia inicial con un camarote para discapacitados fue incómoda, ya que no se adapta a quienes no lo necesitan.
- El camarote interior al que nos trasladaron: cómodo, silencioso y bien ubicado.
- Un armario para dos personas sigue siendo insuficiente si se lleva mucha ropa para eventos temáticos.
Espectáculos
Excelentes espectáculos, con vestuario, tecnología y profesionalidad. Tanto el World Theatre como el Panorama Lounge son lugares impresionantes para disfrutarlos, no dejar de disfrutar en ellos.
Buffet
Oferta variada y correcta, con buen servicio de camareros. Ningún problema de limpieza ni mesas libres. Lo peor: los zumos del desayuno, muy aguados, nada que ver con los del Restaurante Hexagon.
Cócteles
Punto débil del crucero: en general mal preparados en algunos lugares, con exceso de hielo y poco sabor. Solo en contadas ocasiones encontramos cócteles realmente buenos, dependiendo del camarero, en otros barcos de la cmpañía no hemos tenido esa sensación.
Recepción
Buen trato y con varios empleados que entendían español. El sistema de filtro en la cola agiliza bastante la atención. Además, la ausencia de ruidos en la zona facilita mucho la comunicación.
Oferta de bares
Amplia y variada. Aunque solemos repetir en los que más nos gustan, había opciones para todos los gustos. Al disfrutar más tiempo de uno en concreto, dejamos de conocer otras ofertas, en otra ocasión si se presenta, lo haremos. Destacamos:
- Pizza & Burger: imprescindible, os lo recomendamos.
- Restaurantes de pago con opciones muy interesantes. La Pescadería nos encantó.
- Paquete de bebidas Easy: muy recomendable por calidad-precio.
Diversión para jóvenes
Muy cuidada la oferta de ocio para todas las edades, un punto fuerte de MSC Cruceros.
Tiendas
No están todas juntas, pero hay de todo. Algunas parecen pequeñas a primera vista, pero sorprenden al recorrerlas. Ojo con las ofertas puntuales, que merecen la pena.
Escalas
Itinerario correcto dentro del Mediterráneo Occidental, perfecto tanto para primerizos como para los que repiten. Siempre se puede descubrir algo nuevo en cada escala.
Ascensores
Un aspecto a mejorar. Las esperas fueron largas incluso sin ir el barco lleno. Requieren reprogramación urgente.
Transporte incluido de casa al barco
Una grata sorpresa: muy cómodo, económico y sin estrés. Nos permitió disfrutar del barco hasta el último momento y desembarcar con tranquilidad.
Conclusión
No hemos entrado en cada detalle porque queremos que descubráis por vosotros mismos lo que ofrece el MSC World Europa. Lo que sí podemos asegurar es que es un barco que merece la pena vivir y disfrutar, ya sea vuestra primera vez o un nuevo crucero añadido a vuesto historial.
Este blog es 100% sin ánimo de lucro. Compartimos nuestra pasión por los cruceros para ayudar a otros viajeros. Puede que no coincidáis en todo con nuestra opinión, y está bien: cada crucerista vive su experiencia a su manera.
Y como siempre terminamos diciendo… Ahora, a soñar con el próximo.
✅ Pros y ❌ Contras del MSC World Europa
✅ Lo que más nos gustó
- Barco espectacular, moderno y silencioso.
- Cenas variadas, bien presentadas y con servicio profesional.
- Espectáculos de gran nivel en el World Theatre y Panorama Lounge.
- Camarote interior cómodo y silencioso.
- Recepción ágil y con personal que hablaba español.
- Amplia oferta de bares y restaurantes, así como el ocio para jóvenes.
- Transporte incluido hasta/desde el crucero, muy cómodo y económico.
❌ Lo que podría mejorar
- Ascensores con esperas demasiado largas.
- Cócteles poco logrados en algunos bares (exceso de hielo y sin sabor).
- Zumo del buffet muy aguado. La primera vez que sentimos esa sensación en MSC Cruceros.
- Asignación inicial de camarote para discapacitados (incómodo si no lo necesitas).
- No se puede dar la vuelta al barco por cubierta, obliga a subir/bajar constantemente.