
La Autoridad de Turismo de Arabia Saudí (STA) mostró la avanzada infraestructura marítima del país, que incluye instalaciones especialmente diseñadas y puertos deportivos con todos los servicios
Fahd Hamidaddin, CEO de la STA, reafirmó la apuesta del país por convertirse en un referente del turismo náutico: “Estamos preparados para dar la bienvenida a la comunidad náutica mundial con infraestructuras de primera clase, zonas de navegación vírgenes y experiencias de gran lujo”
Madrid, 26 de septiembre de 2025
En su pabellón de 300 m², la STA mostró la avanzada infraestructura náutica de Arabia Saudí, que incluye instalaciones especialmente diseñadas y puertos deportivos con todos los servicios, pensados para garantizar un funcionamiento fluido y llegadas sin complicaciones. Con una entrada optimizada, rutas flexibles y clubes náuticos de lujo en destinos clave, el Mar Rojo saudí destaca como una base ideal para viajes prolongados y memorables.
Durante el Salón Náutico de Mónaco, la STA se reunió con representantes de 96 organizaciones del sector público y privado y se iniciaron 18 posibles acuerdos, lo que demuestra su compromiso con el fomento de la colaboración y el impulso del crecimiento en el sector de los yates de lujo. El apoyo de socios como el Jeddah Yacht Club & Marina, la Autoridad Saudí del Mar Rojo, AMALAA, THC, Blue Limits Group, King Abdullah Economic City (KAEC) y Red Sea Global desempeñó un papel fundamental a la hora de destacar las experiencias y oportunidades únicas que ofrece el mar Rojo saudí.
En el pabellón saudí, los visitantes disfrutaron de una serie de actividades interesantes, como un coctelero que preparaba refrescantes cócteles sin alcohol saudíes y una pantalla interactiva en la que los invitados podían explorar los destinos del Mar Rojo saudí, las ofertas de lujo y la información relacionada con la navegación.
En declaraciones realizadas en el Salón Náutico de Mónaco, Fahd Hamidaddin, CEO de la Autoridad de Turismo de Arabia Saudí, afirmó: “Con una inversión ya comprometida de 22.400 millones de dólares, el Mar Rojo saudí cuenta con el respaldo de una inversión sin precedentes y una clara ambición de establecer nuevos estándares en materia de lujo y hospitalidad. Con más de 1.800 km de costa virgen, estamos preparados para dar la bienvenida a la comunidad náutica mundial con infraestructuras de primera clase, zonas de navegación vírgenes y experiencias de gran lujo. El Salón Náutico de Mónaco ha sido una plataforma excelente para destacar el Mar Rojo saudí como la próxima frontera para los superyates, desde el Mediterráneo hasta el Mar Rojo, y esperamos dar la bienvenida a más capitanes, tripulaciones y visitantes a nuestras costas”.
Para 2030, el Mar Rojo saudí ofrecerá 80 hoteles en los destinos del Mar Rojo y AMAALA, además del exclusivo Thuwal Private Retreat. Este año, las nuevas aperturas en la isla de Shura incluyen los complejos turísticos SLS, EDITION e InterContinental, todos ellos listos para recibir a los huéspedes en las próximas semanas y marcar una nueva era de lujo. Además, Shura Links, un campo de golf de 18 hoyos y par 72 que bordea la costa, inaugurado recientemente en septiembre, subraya el surgimiento del Mar Rojo saudí como un destino de primer orden para disfrutar de experiencias de lujo.
Como parte de su presentación en el Salón Náutico de Mónaco, la STA también dio a conocer su campaña Super Yacht Arabia, posicionando el Mar Rojo saudí como un destino invernal de primera categoría y un centro para superyates durante todo el año. La campaña invita a la comunidad náutica mundial a descubrir el mar Rojo saudí como un superdestino árabe, destacando su combinación única de experiencias futuristas y auténticas. Destaca los puertos deportivos de última generación, las zonas de navegación vírgenes y las exclusivas ofertas de lujo, complementadas con los diversos activos de la región, desde calas y supercorales hasta oasis e islas privadas, todo ello con el telón de fondo de una tierra antigua.
Respaldado por la Visión 2030, el Mar Rojo saudí ofrece importantes oportunidades para inversiones y asociaciones a largo plazo. Su ubicación estratégica, su infraestructura escalable y el sólido respaldo del Gobierno crean un terreno fértil para el crecimiento, lo que atrae a inversores globales y líderes del sector para dar forma al futuro de la navegación de lujo en la región.
Por:
Tags:
noticias-turismo