Zafar: Librarse de una varadura. Desembarazarse de un estorbo o peligro.
Zafarrancho:
Secuencia ordenada de actividades para efectuar una determinada tarea, como zafarrancho de baldeo, de incendio, etc.
Zaga: En la corredera de barquilla, longitud del cordel (más o menos de la eslora del barco), a partir de la cual comienzan los nudos que indican la velocidad.
Zallar:
Hacer que un objeto resbale, ruede o arrastre por el suelo o por encima de otro sobre que insiste, ya empujándolo o tirando de fuerza de brazos, o ya valiéndose de las máquinas a propósito; como zallar el cable, los botalones, la artillería, etc.
Zapata:
Tablón compuesto de una o varias piezas, que se afirma a la quilla por su lado exterior, como refuerzo o relleno para bajar más el lastre. / Pedazo de madera que se pone en la uña del ancla, para protección de otros efectos al estibarla.
Zarpar:
Levar anclas, salir a la mar. Zinc:
Metal empleado en la fabricación de ánodos de sacrificio, que permite proteger las partes metálicas de la corrosión electrolítica.
Zozobrar:
Volcar una barco por la fuerza del viento.
Desde 2004, nos involucramos en informar y ayudar al crucerista para que sus viajes de crucero fueran más fáciles de preparar. Nos sentimos orgullosos de nuestro trabajo.
0 Comentarios
Puedes contactar con nosotros, y/o dejar un comentario.
Muchas gracias