- La compañía de cruceros AIDA Cruises, perteneciente al Grupo Costa, ha anunciado un
innovador acuerdo con el proveedor de baterías marinas Corvus Energy para poner en
marcha un proyecto piloto de instalación de estos sistemas a bordo de uno de sus barcos.
Rostock, 21 de agosto de 2019.
AIDA Cruises, propiedad del
Grupo Costa, la compañía de cruceros líder en
Europa, ha firmado hoy un acuerdo de cooperación con el más importante proveedor del mundo de
baterías marinas, la noruega Corvus Energy. El objetivo de esta alianza es la instalación de sistemas de
baterías a bordo de uno de los barcos de la flota de AIDA en 2020.
Michael Thamm, CEO del Grupo Costa y Carnival Asia, ha comentado:
"Nuestro objetivo a largo plazo es el
funcionamiento de barcos sin emisiones. La electrificación de nuestros barcos es otro importante hito en
este camino. Junto con Corvus Energy, AIDA Cruises incorporará este nuevo sistema a uno de sus barcos en
menos de un año, convirtiéndose en la primera naviera del mundo en llevarlo a cabo.”
La compañía noruego-canadiense Corvus Energy es uno de los proveedores más reconocidos de baterías
marinas y es considerada pionera en el desarrollo de sistemas de almacenamiento de energía marítima.
Otros socios del proyecto son las empresas ABB y Siemens.
Tras la introducción del combustible fósil de bajas emisiones -Gas Natural Licuado- en la industria de
cruceros,
AIDA Cruises se convierte en la primera compañía en usar la energía eléctrica proporcionada por
sistemas de almacenamiento de baterías a bordo de los barcos de crucero. Como primer paso, Corvus
Energy equipará un barco AIDA con un sistema de almacenamiento de baterías de iones de litio hasta el
verano de 2020. Gracias al uso de esta tecnología, la eficiencia de la operación del barco se incrementará
significativamente y, con ello, se reducirá el consumo de combustibles fósiles. Está prevista la incorporación
de sistemas de baterías a bordo de otros cruceros, tras la prueba en este proyecto piloto.
El uso de un sistema de batería en un barco AIDA es otro paso importante en la implementación de su
estrategia "Green Cuising", un paso que se suma al ya dado a finales de 2018 cuando AIDA Cruises presentó
el primer barco del mundo propulsado por GNL, el combustible fósil más limpio del mundo, que cuenta con
la tecnología más puntera del sector. Recientemente, AIDA Cruises ha sido galardonada con el Blue Angel,
la etiqueta ecológica del Gobierno Federal Alemán, por el diseño medioambientalmente responsable del
AIDAnova. Está previsto que otros dos buques propulsados por GNL entren en servicio de aquí a 2023.
AIDA Cruises se confirma como una compañía pionera en numerosas áreas. Así, a finales de 2020, 12 de los
14 barcos de AIDA estarán equipados para recibir energía desde tierra donde esta tecnología esté
disponible, una práctica que viene usando desde 2017 el AIDAsol para su aprovisionamiento regular de
energía en la central eléctrica de Hamburgo-Altona.
Como parte de su estrategia "Green Cruising”, AIDA también está explorando las posibilidades de
producción de gas licuado libre de CO2 a partir de fuentes renovables (proyecto "Power to Gas") o el uso de
pilas de combustible en la industria de cruceros. La primera prueba de pilas de combustible está
programada a bordo de un barco AIDA para 2021, en colaboración con el astillero Meyer Werft y otros
socios.
0 Comentarios
Tu opinión es importante para nosotros, puedes dejarnos tu comentario.
Muchas gracias