Sorrento vió nacer en 1940 a Gianluigi Aponte, el que se convertiría en uno de los hombres de negocios más importantes de Italia y fundador de la Mediterranean Shipping Company o MSC.
Lo que no mucha gente sabe es que el negocio no nació como compañía de cruceros, sino que en 1970, este capitán napolitano fundó una empresa de transporte de mercancías por mar que se convertiría en la 2ª del mundo en volumen y movimiento, y que sólo en 1988 nacería MSC Cruceros como filial de la compañía.
Mucha gente cree también que la base de operaciones está en Génova, cuando realmente está en Ginebra, Suiza, desde donde gobierna un imperio que ya a finales de enero de 2013 poseía 442 barcos que movían 85.107.100 m3 de mercancías. Pero una vez conocido el origen de la empresa volvamos a lo que nos interesa realmente, que son los cruceros.
Para los tinerfeños como yo, este nombre forma parte de nuestra historia, ya que entre enero de 1982 hasta el mismo mes de 1983, el crucero Achille Lauro estuvo retenido en Santa Cruz de Tenerife por las dificultades económicas que en ese momento pasaba la compañía.

Y como un fenix, de entre las cenizas, nació la nueva MSC Crociere, posicionada actualmente como la cuarta compaía de cruceros a nivel mundial y segunda de Europa, superada solamente por Carnival, Royal y NCL.
Una vez retirado el MSC Melody, que era el más antiguo de la flota, sus doce barcos, construidos en los astilleros franceses STX Europe en Saint Nazaire, cuna de los míticos SS Normandie, SS France y el Queen Mary 2, surcan los mares formando una compañía en continua innovación, pero siempre con la elegancia y el saber hacer italiano como bandera.
Los barcos, como en otras compañías, se dividen en varias clases según sus características.

Como podemos ver se trata de una flota joven y dinámica, con ideas y diseños frescos y actuales.
Y tan joven, que el Preziosa ya tiene historia y aún no ha sido bautizado. Os cuento: En un principio, la GNMTC ( General National Maritime Transport Company), una compañía propiedad del estado libio, encargó a los astilleros STX un barco que fuera una copia exacta del Fantasía para convertirlo en el primer crucero exclusivo para pasaje árabe.

La guerra civil de 2011 hizo que todo el proyecto, ya avanzado se detuviera. Visto el cariz de la situación, MSC hizo una propuesta de 550 millones de euros para adquirir el que va a ser el MSC Preziosa.

Por otra parte MSC es una compañía que siempre ha mirado por el cuidado del medio ambiente, por lo que Bureau Veritas le ha concedido las 6 Perlas Doradas por la protección del medio marino, aparte de otros premios a la mejor compañía calidad/precio por la prestigiosa revista, desgraciadamente desaparecida Cruceros & Destinos, o al mejor barco MSC Splendida por los premiso Excellence.
Quizá sea porque la compañía ha confiado plenamente en el público español y por ello es la que más puertos de embarque y desembarque ofrece en nuestro país: Barcelona, Palma de Mallorca, Santa Cruz de Tenerife, Málaga, Vigo, La Coruña, Bilbao, Valencia o Ibiza.

Porque la elegancia y el trato personalizado no son exclusivos de Sofía Loren, MSC pone a disposición del privilegiado pasajero el Aurea Spa, en todos sus barcos con sofisticados y únicos tratamientos. Pero llega aún más allá con el Yacht Club, un espacio exclusivo en los ya de por sí elegantes barcos de la compañía, decorados con el buen gusto italiano y la serenidad mediteranea.

Yo he viajado en dos ocasiones con ellos, y por supuesto que espero ansioso hacerlo en muchas más, ya que siempre he sido mimado y tratado a cuerpo de rey las 24 horas del día.
De hecho es la primera compañía que recomiendo cuando alguien quiere algo diferente, con clase.
“ Sin duda, MSC”.
Publicación autorizada por su autor: Roberto González
OPINO LO MISMO
ResponderEliminar