Cruceros y Viajes - El Rincón del Crucerista


Entradas destacadas

LA OMT Y LA FUNDACIÓN MSC CON EL DÍA MUNDIAL DE LOS OCÉANOS

Fundación MSC Cruceros



La OMT y la Fundación MSC apuntan hacia un futuro con balance cero en el Día Mundial de los Océanos



Madrid, 12 de junio de 2023

El sector turístico tiene potencial para desempeñar así un papel clave en el mantenimiento de la salud de los ecosistemas oceánicos. Con motivo de la inauguración del nuevo buque insignia MSC Euribia, el de mayor eficiencia energética de MSC Cruceros hasta la fecha, líderes internacionales del mundo de la ciencia, la política y la empresa exploraron nuevas vías para el consumo y la producción responsables en el turismo como estrategia clave para la transición a una economía regenerativa, neutra en carbono y circular.


La ONU y el sector privado: Juntos por la Acción Oceánica

La mesa redonda de expertos, organizada por la Fundación MSC y la Organización Mundial del Turismo (OMT) de las Naciones Unidas para explorar el tema de la "Acción Oceánica del Turismo para un Futuro Neto Cero", contó con la participación de líderes de los sectores público y privado.

  • El secretario general de la OMT, Zurab Pololikashvili, el Embajador Peter Thomson, enviado especial del secretario general de las Naciones Unidas para los Océanos, y la directora ejecutiva de la OMT, Zoritsa Urosevic, inauguraron el acto.

  • En representación del sector privado asistieron profesionales del sector turístico, como Pierfrancesco Vago, presidente del Comité Ejecutivo de la Fundación MSC y presidente ejecutivo de la División de Cruceros del Grupo MSC.

  • También intervinieron Mike Horn, explorador de renombre mundial, Amy Meek, cofundadora de Kids Against Plastic, Carl Gustaf Lundin, asesor principal de Mission Blue y miembro del Consejo Asesor de la Fundación MSC, y Frédéric Degret, consejero delegado de NOAH Regen y asesor especial del secretario general de la OMT sobre Océanos y Acción por el Clima.

Trazar la ruta hacia la sostenibilidad

Dado que el turismo costero y marítimo representa al menos el 50% del turismo mundial, según el Panel de los Océanos, y el 40% del valor de todas las exportaciones, el debate puso el foco en la relación entre el turismo y la sostenibilidad oceánica.

  • Las estrategias esbozadas para lograrlo se han centrado en invertir en la protección y regeneración de los ecosistemas marinos y en soluciones basadas en la naturaleza que maximicen su capacidad para reducir el carbono, a la vez que se avanza en la descarbonización de las operaciones turísticas y se mejora la resiliencia de las comunidades locales.

  • Los responsables políticos y los líderes empresariales han compartido políticas, estrategias y soluciones para acelerar la acción turística en los océanos. Entre ellas cabe citar la Iniciativa Mundial sobre los Plásticos en el Turismo, la Hoja de Ruta Mundial para la Reducción de los Desperdicios Alimentarios en el Turismo y la Declaración de Glasgow sobre la Acción por el Clima en el Turismo, todo ello para impulsar una COP 28 Azul.


Una visión compartida de la acción turística en los océanos

El secretario general de la OMT, Zurab Pololikashvili, comentó: "Encontrar el equilibrio adecuado entre las operaciones turísticas y la salud de nuestro planeta nunca ha sido tan importante. El turismo costero y de cruceros desempeña un papel fundamental en la economía mundial. Pero, al mismo tiempo, el turismo costero y de cruceros tiene un papel clave que desempeñar en la protección de nuestros océanos. Por eso la OMT trabaja con socios como MSC para impulsar la Acción por el Clima".

Pierfrancesco Vago, presidente del Comité Ejecutivo de la Fundación MSC y presidente ejecutivo de la División de Cruceros del Grupo MSC, expresó: "Nuestra asociación con la OMT, ejemplificada en el panel 'Tourism Ocean Action for a Net Zero Future', es crucial en nuestra visión compartida del turismo responsable. MSC Euribia, nuestro barco más eficiente energéticamente hasta la fecha, simboliza este compromiso. Estamos seguros de que superaremos el objetivo de reducción del 40% de la intensidad de carbono de la Organización Marítima Internacional antes de la fecha límite de 2030 y estamos trabajando activamente para conseguir emisiones netas cero de gases de efecto invernadero para 2050".

La directora ejecutiva de la Fundación MSC, Daniela Picco, añadió: "El camino hacia la sostenibilidad sólo puede ser un viaje recorrido juntos a través del diálogo y acciones concretas. Por eso quiero agradecer a la OMT su valiosa colaboración para hacer posible este evento".


SOBRE LA FUNDACIÓN MSC

La Fundación MSC, sin ánimo de lucro, pone en práctica los compromisos de conservación marina, humanitarios y de desarrollo sostenible del Grupo MSC en todo el mundo, utilizando el alcance global de MSC y su conocimiento único del mar para proteger y nutrir nuestro planeta azul, sus gentes y nuestro patrimonio cultural compartido.

Concentrándose en cuatro áreas - Medio Ambiente, Apoyo a la Comunidad, Educación y Ayuda de Emergencia - la Fundación MSC promueve la protección y la gestión sostenible de los ecosistemas, capacita a las comunidades vulnerables de todo el mundo para que desarrollen todo su potencial, apoya una educación de calidad equitativa e inclusiva para fomentar un desarrollo individual y colectivo duradero, y ayuda a las poblaciones afectadas por catástrofes a recuperarse.

La Fundación MSC trabaja para lograrlo tanto de forma independiente como con socios dedicados: de forma independiente, aprovechando el compromiso del Grupo MSC en el diseño y la gestión de proyectos, conectando a las comunidades, concienciando y movilizando el apoyo financiero de miles de personas, y junto con socios de confianza seleccionados por su sólida visión innovadora o su trayectoria de acción eficaz.

Fundación MSC, Chemin Rieu 12-14, 1208 Ginebra, Suiza



Por:
Cruceroviajes
Cruceroviajes, tu web de viajes y cruceros 

Comparte este artículo en tus redes sociales aquí debajo

Publicar un comentario

0 Comentarios