DISFRUTAR DEL "SABOR DE UN CRUCERO" CON COSTA CRUCEROS
Este excepcional trío de chefs fue en busca de auténticas recetas locales de cada uno de los lugares que visitan los barcos de Costa, y luego las reinterpretaron a través del filtro de sus propios conocimientos y creatividad. El resultado es un auténtico "viaje dentro del viaje", en el que los destinos se adelantan a través de la comida.
Para disfrutar al máximo de este viaje de sabores, Costa Cruceros ha preparado dos grandes novedades para sus huéspedes: el restaurante Archipiélago y el Plato de Destino.
ARCHIPELAGO
El nuevo restaurante Archipelago ofrece una experiencia culinaria realmente única, que comienza con una confirmación personalizada de la reserva, que los huéspedes reciben en su camarote. En el centro de esta experiencia hay tres menús a elegir, uno de cada chef, que cuentan una historia diferente de sostenibilidad y descubrimiento gastronómico.
Cada menú consta de cinco exquisitos platos emparejados con una oferta de bebidas, artísticamente diseñadas para reflejar el espíritu y la cultura de la parte del mar por la que se navega. Van acompañados de una narración que lleva al comensal por el camino que inspiró a los chefs a crear sus platos.
Por ejemplo, esta es la propuesta de Hélène Darroze para el Mediterráneo Oriental:
- Pulpo asado con especias griegas, hummus, crema de pimientos del piquillo, salsa verde
- Sopa fría de guisantes y menta, queso Brocciu de Córcega, pétalos de prosciutto dulce, trigo sarraceno tostado
- Carrillera de ternera confitada con aceitunas de Kalamata, tomates secos, filangè de limón salado, polenta crujiente con salsa de queso Parmigiano
- Langosta azul cocida a baja temperatura con mantequilla de marisco, bombones de patata y ñoquis de achicoria, limón confitado al estilo marroquí, beurre blanc con pimienta de Timut
- Hojaldre crujiente con mantequilla de café, mousse de chocolate con aroma de cilantro, praliné de almendras
- Calabacín alla scapece con ajo y menta, buñuelos de vieira y salsa alioli
- Gramigna con berenjena estofada, aceite de orégano, salchicha salteada, polvo de pecorino y huevo rallado
- Ensalada de bogavante con melocotones agrios, cebolla de Tropea, gachas de pan, aceite de hierbas y verduritas en vinagre de frambuesa
- Chuletas de cordero a la barbacoa, salsa de sartén, verduritas glaseadas y trufa negra
- Ristretto de leche caramelizada en salsa quemada con frambuesa, menta y ensalada balsámica
- Pan hinchado de plancton, mantequilla de plancton y nuestro jamón marino
- Crema de erizo de mar, yemas de erizo de mar aliñadas, holandesa de plancton y crème fraîche de cítricos
- Raviolis de calamar rellenos de guiso de calamar, caldo de calamar y patata
- Arroz cremoso de sepia, plancton hidratado y arroz inflado
- Nata montada de galleta, espuma de leche fresca y cacao
En consonancia con los valores de Costa Cruceros, el restaurante Archipelago ha sido concebido prestando especial atención al tema de la sostenibilidad. Los menús de los chefs han sido creados con gran cuidado en la selección de las materias primas, principalmente de productores locales, y en su tratamiento, con el objetivo de evitar el desperdicio. Además, el mobiliario y, de hecho, el propio concepto del restaurante tienen un elemento clave en la sostenibilidad. La madera a la deriva utilizada para decorar las islas ha sido recuperada por los "Guardianes de la Costa", el programa de educación ambiental para la protección del litoral italiano, patrocinado por la Fundación Costa Cruceros. Además, por cada cena servida en Archipiélago, Costa Cruceros donará parte de la recaudación a la Fundación Costa Cruceros para apoyar sus proyectos medioambientales y sociales.
El restaurante Archipelago ya está disponible en el Costa Smeralda y en una selección de barcos de la flota.
PLATOS DE DESTINO
En los principales restaurantes de la flota de Costa, además de los platos mediterráneos que cambian cada noche, los huéspedes pueden pedir, incluido en el precio, el Plato de Destino: un plato creado por uno de los tres chefs, Bruno Barbieri, Ángel León o Hélène Darroze, que interpretan la tradición y los sabores del lugar que los huéspedes visitarán al día siguiente.
Junto con el restaurante Archipiélago, los Platos de Destino traen todos los sabores de los destinos incluidos en el crucero, abriendo la puerta a ingredientes auténticos y de calidad y a experiencias culinarias inolvidables.
Por ejemplo, Bruno Barbieri le presenta Marsella con un pisto con albóndigas de lubina y patatas con salsa alioli, y Mykonos con friselle de cebada, tomates y queso con tartar de pez espada cocido, aceite y limón. Hélène Darroze lleva a los comensales por las calles de Lisboa con un gratinado de bacalao batido y patatas asadas con pan rallado y soppressata, a Palma de Mallorca con cochinillo asado, puré de boniato, jugos y sobrasada, y a La Valeta con lomo de bacalao a la plancha, espárragos y guiso de pescado con mejorana. Ángel León evoca el ambiente de Marsella con su personal versión de la bullabesa, y nos introduce en Palermo con un medallón de jarrete de cerdo confitado, cuscús a la siciliana con azafrán, y en Dubrovnik con un tartar de cigalas marinadas con vino blanco, ajo, perejil, cítricos y pimienta.
LOS CHEFS
Bruno Barbieri, chef italiano con 7 estrellas Michelin, es un viajero e investigador. Comenzó su carrera trabajando en cruceros, viajando por todo el mundo. Lleva más de 6 años trabajando con Costa.
Barbieri propone una cocina contemporánea, sin caer en el extremismo. Pero no renuncia a un aspecto: la presentación. Un plato debe ser exquisitamente delicioso y visualmente perfecto. Para Bruno Barbieri, cada receta debe contar una historia, de viajes, experiencias, influencias locales.
En cuanto a la sostenibilidad y el proyecto Archipiélago, Barbieri ha comentado: "Al trabajar con Costa Cruceros, siempre hemos puesto la sostenibilidad en el centro de nuestros proyectos. La lucha contra el desperdicio de alimentos ha sido mi mayor objetivo durante años. He encontrado un gran aliado en Costa, que siempre me ha apoyado en la creación de mis menús, desde la elección de las materias primas hasta su preparación. Siempre ha habido una gran sintonía en este tema.
Después de colaborar durante tantos años con Costa, [el proyecto Archipiélago] es realmente inspirador para mí. Poder acoger en la familia Costa a dos grandes chefs internacionales de dos países ricos en historia culinaria ha sido una oportunidad para el intercambio de ideas y el enriquecimiento mutuo. La cocina nace del diálogo, del encuentro, del cruce de historias y culturas. Y creo que los tres, junto con Costa, hemos dado vida a un proyecto maravilloso que representa una celebración de la cocina como algo que une".
Hélène Darroze, chef francesa con 5 estrellas Michelin (2 en Marsan en París, 3 en Connaught en Londres), representa la cuarta generación de chefs de su familia. Su cocina de autor es a la vez sencilla, construida a base de largas preparaciones e instinto, y basada en la tradición familiar.
Darroze está atenta a la sostenibilidad, mostrando gran cuidado en la selección de materias primas de temporada de productores locales de confianza. Cada plato cuenta su propia historia, ya sea el recuerdo de un viaje o de su infancia.
Dato curioso: Pixar se inspiró en Hélène para crear el personaje de Colette Tatou, la única cocinera de la película de animación Ratatouille.
Sobre la sostenibilidad y Archipiélago, Hélène Darroze ha declarado: "El enfoque sostenible, el respeto a las estaciones y al terruño es algo que ahora es completamente integral en mi trabajo. Con mi familia, aprendí a trabajar con productos locales de temporada. Entonces no había otra forma de trabajar y hoy lo hago más que nunca, porque creo que tenemos una verdadera responsabilidad, en primer lugar, de respetar el equilibrio natural y medioambiental, pero también de dar ejemplo a los demás en nuestra calidad de cocineros. En esto, creo que Costa comparte realmente estos valores conmigo.
Archipiélago es la primera vez que trabajo en un restaurante con otros dos chefs, y tengo la suerte de poder trabajar con dos grandes chefs internacionales como Bruno y Ángel, que tienen dos culturas muy diferentes a la mía, aunque hagamos el mismo trabajo y al final comuniquemos el mismo mensaje: proporcionar a la gente experiencias agradables. Archipiélago es un restaurante único que combina tres mundos y tres cocinas completamente diferentes, todo ello en este espacio de libertad que supone el viaje por mar. Así que me parece brillante".
Ángel León, chef español con 4 estrellas Michelin, ganó el Premio Michelin a la Sostenibilidad en 2019. Se le conoce como el "Chef del Mar", pero también es un eco-chef, un tecno-chef y un viajero.
León es un innovador con un sinfín de ideas e inventos, como su técnica única de clarificación de caldos con algas especiales, o su creación de una pasta hecha con plancton marino para potenciar el sabor de los alimentos. También prepara platos "brillantes" utilizando los principios naturales de la bioluminiscencia.
Ángel León es un defensor del mar, un adalid de la alta cocina sostenible en la que ennoblece los pescados menos nobles para crear platos sorprendentes.
Esto es lo que dice Ángel León sobre la sostenibilidad y Archipiélago: "La sinergia con Costa es clara, somos dos entidades que amamos con locura el mar, vivimos para el mar y debemos protegerlo para la humanidad.
La idea de Archipiélago es extraordinaria, y la oportunidad de unirse a grandes chefs como Bruno y Hélène es un honor. Tener diferentes chefs en este mismo restaurante es un concepto fantástico, que ofrece a los comensales la oportunidad de conocer tres cocinas distintas."
Por:
Cruceroviajes, tu web de viajes y cruceros
@cruceros_viajes
0 Comentarios
Puedes contactar con nosotros, y/o dejar un comentario.
Muchas gracias