- Costa Smeralda, el buque insignia de Costa a la vanguardia de la sostenibilidad, ha llegado al puerto de Barcelona en su primer crucero internacional de 2021.
Barcelona, 5 de julio de 2021 – Costa Cruceros vuelve a operar cruceros internacionales también
desde puertos españoles con la llegada de su buque insignia Costa Smeralda, propulsado por
GNL, el barco más innovador de la flota gracias a sus tecnologías sostenibles.
De hecho, el Costa Smeralda es el primer crucero de la compañía que se propulsa con GNL, la
tecnología de propulsión más avanzada disponible actualmente en el sector marítimo para
reducir las emisiones.
Realizando un itinerario
internacional de 7 días por el
Mediterráneo tocando Italia,
Francia y España, el Costa
Smeralda ha entrado en el
puerto de Barcelona a
primera hora de la mañana
donde regresará todos los
lunes para luego llegar a
Palma de Mallorca los martes
y proceder a visitar otros
maravillosos destinos como
Sicilia, Roma, Savona y
Marsella.
Mario Zanetti, Presidente de Costa Cruceros, ha declarado: "Hemos echado mucho de menos
España y Barcelona y estamos muy contentos de volver al país después de una larga pausa. El
día de hoy marca un paso muy significativo en nuestra reanudación responsable y gradual de las
operaciones. Por fin estamos trayendo de vuelta los cruceros en el Mediterráneo occidental y
dando a nuestros huéspedes la posibilidad de disfrutar de forma segura de los hermosos lugares
de España, a la vez que revitalizamos el reinicio del turismo en nuestros destinos. España sigue
siendo un mercado de origen clave para Costa, y el segundo mayor mercado europeo de entrada
de huéspedes de cruceros, y esperamos que nuestro regreso contribuya a apoyar el
relanzamiento del ecosistema turístico y portuario y de la economía local después de un período
muy difícil".
Luigi Stefanelli, Director General para España y Portugal de Costa Cruceros, ha destacado:
''Costa se ha estado preparando para poder reanudar sus cruceros internacionales con mayor
seguridad y hoy estamos muy contentos de que este día haya llegado finalmente. Seguiremos
trabajando en plena colaboración con las instituciones nacionales, regionales y locales. Los
procedimientos de seguridad y salud se han reforzado mediante la adopción del Protocolo de
Seguridad de Costa, desarrollado por la compañía junto con expertos científicos y las autoridades
pertinentes, con el fin de ofrecer a nuestros huéspedes unas vacaciones seguras y serenas.”
Mar Pérez, jefa de Cruceros del Port de Barcelona, ha asegurado que: “La decisión de Costa de
elegir a Barcelona para iniciar su primer crucero internacional y de posicionar en este puerto su
barco más sostenible a nivel medioambiental reafirma el compromiso que esta compañía ha
mostrado siempre con nuestra ciudad”. La responsable del Port de Barcelona está convencida
de que “la satisfactoria experiencia de Costa en la aplicación de sus protocolos sanitarios desde
el pasado septiembre nos asegura el reinicio seguro de este tipo de turismo para nuestra
comunidad, en línea con la estrategia que ha marcado el Port de Barcelona para lograr una
vuelta a la actividad sostenible y con garantías para tripulaciones, pasajeros, trabajadores de la
Comunidad Portuaria y ciudadanos de Barcelona. Por ello, quiero agradecer a Costa todo el
trabajo realizado hasta el momento, así como su disposición a colaborar con el Port de Barcelona
para garantizar el regreso seguro de los cruceros”.
El Protocolo de Seguridad de Costa se ha aplicado con éxito desde que la compañía reanudó sus
operaciones en Italia en septiembre de 2020. El protocolo contiene medidas operativas
relacionadas con todos los aspectos de la experiencia del crucero, tanto a bordo como en tierra.
Las medidas incluyen el respeto del distanciamiento a bordo, pruebas de hisopo para todos los
huéspedes antes del embarque y a mitad del crucero, pruebas rutinarias para la tripulación antes
del embarque y durante su estancia a bordo; controles diarios de temperatura; excursiones
protegidas; nuevas formas de utilizar los servicios a bordo; servicios sanitarios y médicos
mejorados y el uso de máscaras protectoras cuando sea necesario.
La oferta de productos a bordo se ha mejorado y adaptado con una propuesta orientada al
consumidor español que incluye una oferta gastronómica dedicada a España, nuevos y
ampliados horarios de comida/cena adaptados a los hábitos españoles y una nueva oferta de
entretenimiento.
Costa Cruceros ha querido celebrar su regreso a la ciudad de Barcelona y la acogida de su primer
crucero tras la pandemia con una campaña de comunicación en diferentes medios como
autobuses urbanos, marquesinas e incluso un globo aerostático desde el Puerto de Barcelona.
El regreso no habría sido posible sin el trabajo en equipo con el Ayuntamiento de Barcelona, las
autoridades sanitarias y la Autoridad Portuaria, con quienes la naviera ha colaborado
estrechamente para la reanudación del turismo y la seguridad de las operaciones de crucero y
la experiencia para los huéspedes.
El Costa Smeralda marca el inicio de la reanudación de las operaciones internacionales de Costa,
que este verano también contará con cuatro barcos más. El Costa Firenze, el barco más nuevo
de la flota, recorrerá las ciudades italianas más emblemáticas a partir del 4 de julio y, a partir del
17 de septiembre, un recorrido de 7 noches visitando Barcelona, Marsella, Savona, Roma y
Nápoles. El Costa Diadema iniciará un itinerario de 14 noches a partir del 26 de septiembre a
Estambul e Izmir desde Barcelona, para luego, el 12 de noviembre, cambiar sus escalas y
acercarse a nuestro país con una propuesta que pasará por Barcelona, Savona, Marsella, Málaga,
Cádiz, Lisboa, Gibraltar y Valencia.
Por su parte, el Costa Luminosa, un increíble homenaje a la luz, ofrece desde el 16 de mayo un
fantástico itinerario por las islas griegas, partiendo de Trieste y visitando las ciudades de Bari,
Corfú, Atenas, Mykonos y Katakolon, con vuelos desde España. Finalmente, el Costa Deliziosa,
repleta de obras de jóvenes artistas y grandes maestros, ofrece a partir del 26 de junio otro
recorrido por las islas griegas, esta vez partiendo de Venecia y visitando Mykonos, Katakolon,
Corfú y Bari, también con vuelo desde España.
0 Comentarios
Tu opinión es importante para nosotros, puedes dejarnos tu comentario.
Muchas gracias