El buque insignia de Costa Cruceros, el primer barco de su flota propulsado por GNL, realizará un
itinerario que hará escala en Savona, La Spezia, Cagliari, Nápoles, Messina y Civitavecchia/Roma
hasta mediados de noviembre.
Génova, 5 de octubre de 2020 – Tras la reanudación de las operaciones del
Costa Deliziosa y del
Costa
Diadema, el próximo
10 de octubre se sumará la vuelta a la actividad del
Costa Smeralda. Con motivo del
reinicio de las operaciones del buque insignia de la compañía, el primero propulsado por GNL de su flota,
Costa Cruceros ha diseñado un nuevo itinerario de una semana que llevará a sus pasajeros a redescubrir lo
mejor de Italia con la máxima seguridad. Las cinco salidas programadas, del 10 de octubre al 7 de noviembre,
permitirán a los huéspedes disfrutar de lugares emblemáticos italianos desde diferentes perspectivas:
conociendo el arte local, disfrutando de áreas y parques naturales de gran belleza o degustando la
gastronomía italiana.
Así, la primera parada en el itinerario del
Costa Smeralda será la ciudad de Savona
donde los huéspedes podrán visitar otros
destinos cercanos como Génova o Finalborgo.
Después, la segunda parada será La Spezia
que ofrecerá excursiones a Cinque Terre,
Lerici, Florencia o Pisa. Cagliari será la tercera
ciudad donde haga escala el buque, seguida
de Nápoles, con la posibilidad de visitar
Sorrento, Pompeya y el Palacio Real de
Caserta. Finalmente, los dos últimos destinos
del itinerario serán Messina, que dispondrá
de excursiones al volcán Etna y Taormina, y
Civitavecchia, donde los huéspedes podrán
descubrir Roma y Tarquinia.
Al igual que en los otros dos barcos que ya están operando de Costa Cruceros, el Costa Smeralda aplicará el
Protocolo de Seguridad de Costa a bordo. Dicho protocolo elaborado por la compañía junto con un panel de
expertos científicos contiene nuevas medidas adaptadas en respuesta a la situación del COVID-19 y que están
en consonancia con las directrices definidas por las autoridades italianas y europeas pertinentes. El Protocolo
de Seguridad de Costa incluye todos los aspectos de la experiencia del crucero, desde la reserva hasta el
regreso a casa. Entre las medidas clave se incluyen algunas como las pruebas antigénicas rápidas para todos
los huéspedes y la tripulación antes del embarque, la toma de temperatura durante el desembarque y
embarque, visitas a destinos sólo con excursiones protegidas, distanciamiento físico a bordo y en las
terminales (gracias a la reducción del número de pasajeros), nuevas formas de utilizar los servicios de a
bordo, mejora de la higienización y los servicios médicos y uso de mascarillas protectoras cuando sea
necesario.
El Costa Smeralda, que fue bautizado en Savona el pasado 22 de febrero, es un homenaje a Italia, resultado
de un extraordinario proyecto creativo diseñado para destacar y dar vida a lo mejor del país transalpino en
un solo lugar. Así, el diseño italiano es la característica principal del Museo CoDe de Costa, el primer museo
construido en un crucero. Además, la oferta a bordo encaja a la perfección con este extraordinario concepto,
desde el Solemio Spa, hasta las áreas dedicadas al entretenimiento o los bares temáticos ya que todos ellos
cuentan con la colaboración con las principales marcas italianas. El Costa Smeralda cuenta también con 16
restaurantes y áreas dedicadas a la experiencia gastronómica, entre las que destacan, entre otros, el nuevo
restaurante dedicado a familias con niños.
Además, el Costa Smeralda es una verdadera "ciudad inteligente" itinerante, en la que se aplican tecnologías
sostenibles y conceptos de economía circular para reducir el impacto ambiental. Todo ello, gracias al uso del
GNL que es la tecnología actual más avanzada para reducir las emisiones. El buque elimina casi por completo
las emisiones de óxidos de azufre (cero emisiones) y de partículas (reducción del 95-100%), disminuyendo
significativamente las emisiones de óxidos de nitrógeno (reducción directa del 85%) y de CO2 (reducción de
hasta el 20%). Además, la necesidad diaria de agua de la embarcación se satisface en su totalidad mediante
la transformación directa del agua de mar a través del uso de plantas desalinizadoras. El consumo de energía
también se reduce al mínimo gracias a un sistema inteligente de eficiencia energética y, además, a bordo se
lleva a cabo una recogida separada de residuos al 100%, reciclando materiales como el plástico, el papel, el
vidrio y el aluminio.
A partir del 14 de noviembre de 2020, el Costa Smeralda reanudará su recorrido semanal por Italia, Francia
y España, partiendo de nuevo desde Savona. Costa Cruceros está trabajando con las autoridades nacionales
y locales de los países incluidos en este recorrido con el objetivo de ofrecer a sus huéspedes una experiencia
vacacional segura y agradable, a través de la aplicación del Protocolo de Seguridad de Costa en todos los
destinos del nuevo programa 2021.
--
Por:
Cruceroviajes
Cruceroviajes, tu web de viajes y cruceros
@cruceros_viajes
0 Comentarios
Tu opinión es importante para nosotros, puedes dejarnos tu comentario.
Muchas gracias