LOS HOTELES PUEDEN GARANTIZAR LA SEGURIDAD
SANITARIA A SUS CLIENTES DESACTIVANDO EL
SARS-COV-2 (COVID-19) MEDIANTE EL TRATAMIENTO
TÉRMICO CON CALOR QUE OFRECE WEFORYOU
DESINFECCIÓN Y CLIMATIZACIÓN
Este proceso de higienización es eficaz, seguro para las personas
y los materiales y respetuoso con el medio ambiente porque no
utiliza ningún químico y, por tanto, no genera residuos tóxicos
El sistema tiene el respaldo de la evidencia científica y es más
aconsejable y seguro que el ozono y los rayos ultravioleta
Málaga, 10 de junio de 2020. El distribuidor weforyou Desinfección y
Climatización pone a disposición de los empresarios del sector
hostelero español los equipos calentadores del Grupo Master Climate
Solutions que les permitirán desactivar de manera eficaz el SARS-CoV-
2 (Covid-19) con eficacia, con lo que podrán ofrecer a sus clientes
espacios con garantía de desinfección y, por tanto, una total seguridad
sanitaria. Según la evidencia científica*, mantener una estancia a
56º C durante al menos 30 minutos hace desaparecer el
Coronavirus SARS-CoV-2.
La eficacia del sistema de desinfección térmica con calor radica en
que la temperatura es capaz de llegar absolutamente a todos los
rincones de la habitación o espacio a desinfectar, ya que las máquinas
distribuyen una gran cantidad de aire caliente cuya temperatura es
medida a través de sensores. Esta medición verifica que la temperatura
necesaria es alcanzada, logrando así la eliminación de gran cantidad de
bacterias y virus, incluido el virus que provoca el Covid-19.
* Fuente: Chin A W H, Chu J T S., Perera M R A et al, 2020
Para una garantía extra, se puede utilizar un sistema
complementario denominado IMCS, con el que se ubican varios
sensores de control de temperatura en distintos puntos de la habitación,
que se conectan a un control remoto para supervisar la progresiva
subida de temperatura. De este modo, hay un registro de la variación
térmica, lo que permite confirmar, registrar y almacenar que la
temperatura de 56 grados es alcanzada en todos los puntos de la
estancia durante los 30 minutos necesarios para la inactivación del
SARS CoV-2. Posteriormente, la información de los registros queda
archivada en la nube.
Los protocolos de desinfección y limpieza para los
establecimientos hoteleros indican que diariamente se debe prestar
especial atención a la limpieza de paredes, suelos, techos, espejos,
muebles, equipos y elementos decorativos y funcionales. En este
sentido, el tratamiento térmico de desinfección se presenta como una
oportunidad de ahorro de tiempo de personal y garantía de eficacia,
frente a la desinfección manual, ya que este sistema de desactivación
del SARS CoV-2 llega a todos los espacios y rendijas de la estancia,
desinfectando objetos de decoración, lámparas, cortinas...y es un
complemento a la higiene habitual llevada a cabo por el personal de
limpieza del hotel.
Este es un sistema que no supone una gran inversión económica,
que no conlleva la adquisición de consumibles complementarios, y que
se amortiza con el ahorro de tiempo del personal del limpieza. Además,
tiene utilidad más allá de la crisis sanitaria del Covid-19, ya que actúa
contra una gran variedad de virus y bacterias y es eficaz también para
el control de plagas.
Otras de las ventajas es que no necesita una cualificación
específica para su utilización, que no requiere permisos de
manipulación ni ropa de protección, y se transporta de forma cómoda.
Al no utilizar ningún tipo de producto químico, no hay riesgo de
contaminación, reacciones alérgicas de los clientes u olores extraños,
siendo además un método sostenible y respetuoso con el medio
ambiente.
EVIDENCIA CIENTÍFICA
Los científicos han sido capaces de demostrar que la exposición a altas
temperaturas controladas mata o desactiva una gran variedad
patógenos, como virus y bacterias.
Según el informe ‘Stability of SARS-CoV-2 in different
environmental conditions’, divulgado el 2 de abril de 2020 por la
prestigiosa revista ‘The Lancet Microbe’ -la segunda revista científica
más importante en cuanto a factor de impacto- y firmado por Chin AWH,
Chu JTS, Perera MRA, et al, el SARS-CoV-2 (COVID-19) puede ser
rápidamente desactivado a temperaturas más elevadas tal como
ilustran las tablas:
EFECTOS DEL CALOR EN LOS MATERIALES
Se puede establecer con rotundidad que el sistema de tratamiento
térmico no afecta a prácticamente ninguno de los componentes
habituales de cualquier hotel, vivienda, vehículo o instalación.
Los elementos que sí hay que retirar antes del aplicar el
tratamiento son alimentos de cualquier tipo; los envases PET (agua,
refrescos, etc.) porque pueden deformarse a partir de 65º C; flores
naturales o de composición delicada (las de plástico no es necesario
retirarlas) y algunos objetos con plásticos elastómeros (poco frecuentes)
como son los de látex, caucho blando o neopreno (guantes, tetinas de
biberón, neumáticos blandos, etc.).
El tratamiento de desinfección térmica no afecta a los
componentes electrónicos de las estancias ni activará los detectores de
humos del hotel.
MÁS SEGURO QUE EL OZONO Y ULTRAVIOLETA
El sistema de desactivación del Covid-19 a base de calor es más
adecuado y más seguro que las máquinas de ozono o los rayos
ultravioleta, ya que no hay estudios científicos que demuestren qué
cantidad es la adecuada para que sean realmente efectivos ante el
SARS-CoV-2 sin que supongan un riesgo para la salud.
El ozono tiene muchas desventajas: para desinfectar necesita
concentraciones elevadas, siendo en este caso corrosivo con algunos
materiales y tóxico para las personas; y en concentraciones bajas no
desactiva el virus, según la Agencia Medioambiental de Estados
Unidos, lo que produce una falsa seguridad. Además, no está en la lista
de viricidas autorizados por el Ministerio de Sanidad.
Respecto a los rayos ultravioletas, un informe de la Comisión
Europea indica que son necesarios más estudios sobre la exposición a
la UV-C en condiciones normales, así como la exposición a largo plazo
y sus efectos sobre la salud. Este mismo estudio, señala que este
sistema puede dañar ojos, piel y hasta el ADN.
CONTROL DE PLAGAS
La utilidad de los equipos calentadores de Master Climate Solutions va
más allá de la crisis sanitaria actual, ya que no sólo sirven para
desinfectar, sino que también desinsectan. Son apropiadas y eficaces
para el control de plagas. En EEUU es un sistema ampliamente
utilizado, pues eliminan organismos vivos como insectos, larvas y
huevos, evitando su inmediata regeneración tras el tratamiento, lo que
garantiza una desinsectación definitiva sin necesidad de repeticiones y
sin utilizar ningún tipo de producto químico. Las múltiples utilidades de
estos calentadores ayudan a que la inversión se vea amortizada en un
breve plazo de tiempo.
APLICACIONES DEL SISTEMA TÉRMICO DE DESINFECCIÓN
La utilización de los equipos calentadores no sólo está indicada para el
sector hotelero, sino que se puede usar también para desinfectar
comercios, cocinas de restaurantes, obradores, vehículos, camiones,
hospitales, hostelería, transporte público,etc.
MASTER CLIMATE SOLUTIONS
Master Climate Solutions es fabricante líder mundial en sistemas
portátiles para el tratamiento del aire. El origen de Master se remonta a
1954, fecha desde la que han vendido e instalado más de 6 millones de
calentadores.
Master Climate Solutions pertenece a Grupo Dantherm, compañía
con 600 empleados y 130 millones de euros de facturación anual.
Cuenta con presencia comercial en Noruega, Suecia, Reino Unido,
Alemania, Suiza, Italia, España, Polonia, Rusia, China y Emiratos
Árabes Unidos.
La presencia global de la empresa y los numerosos años de
experiencia convierten a Grupo Danthem en el líder del mercado
indiscutible en el sector de las máquinas portátiles para el tratamiento
del aire.
Los sistemas de tratamiento térmico son diseñados en Europa y
están fabricados en Italia. Son máquinas muy fuertes y resistentes, que
cuentan con la certificación ISO 9001:2015. Disponen de 3 años de
garantía.
LA HISTORIA PERSONAL DETRÁS DE WEFORYOU
Detrás de weforyou Desinfección y Climatización, distribuidora de las
máquinas calentadoras de Master Climate Solution, están Diego
Spadoni y Cristina de la Mota, dos empresarios del sector de la
hostelería en Málaga, propietarios de un establecimiento hotelero de 40
habitaciones en Benalmádena (Málaga).
Ellos han vivido muy de cerca el Covid-19, ya que Diego es
italiano y su familia vive en Milán, epicentro de la pandemia en Italia, y
el resto de su familia reside en España, los dos países europeos más
afectados inicialmente por esta pandemia. Les preocupaba
especialmente la desinfección de su establecimiento hotelero y querían
garantizar la máxima seguridad sanitaria a sus clientes. Por eso,
comenzaron a buscar las fórmulas más seguras y eficaces, y dieron con
Master Climate Solution y con su sistema de tratamiento térmico para la
desactivación del Covid-19, y a partir de ahí se hicieron distribuidores
para España de estos equipos calentadores, “para que todo el sector
hotelero español pueda contar con un sistema eficaz y seguro contra el
SARS-CoV-2 y que estén preparados para afrontar la temporada
turística con la mayor garantía y seguridad”, apunta Spadoni.
0 Comentarios
Tu opinión es importante para nosotros, puedes dejarnos tu comentario.
Muchas gracias