 |
Cruceros en el puerto de Alicante |
Madrid, 3 de junio de 2020.- La
Mesa del Turismo da la bienvenida a tres nuevos miembros que se
integran como socios de pleno derecho en la asociación empresarial y profesional más antigua del sector
turístico español. Las nuevas incorporaciones son: Rafael Barbadillo, Presidente de la Confederación
Española de Transporte en Autobús (CONFEBÚS); Luis M. Martí Bordera, Secretario General de Feria de
Valencia; y Alfredo Serrano, Director Nacional en España de la Asociación Internacional de Líneas de
Cruceros (CLIA por sus siglas en inglés).
“Estamos encantados de incorporar a nuestra asociación a estos tres profesionales de reconocida valía y
prestigiosa trayectoria en los subsectores del transporte discrecional y turístico, ferial y de cruceros. Sin
duda, su aportación en términos de conocimiento y experiencia nos ayudará a continuar agregando valor a
la Mesa del Turismo para que ésta continúe sirviendo de manera eficaz a la mejor defensa del turismo”,
declara Juan Molas, Presidente de la Mesa del Turismo.
Con la incorporación de Rafael Barbadillo,
Luis M. Martí Bordera y
Alfredo Serrano, la Mesa del Turismo
reúne ya a más 50 destacados empresarios y profesionales del sector.
Los nuevos miembros
- Rafael Barbadillo. Con su entrada, la Mesa del Turismo agrega a los sectores representados en
su seno la realidad del transporte discrecional y turístico, una modalidad que creció más de un 8%
en 2019, rondando los 221 millones de viajeros, según datos del INE. El subsector al que
representa CONFEBÚS factura más de 5.900 millones de euros al año, da empleo a más de
95.000 personas y reúne 3.200 empresas con una flota que supera los 42.000 vehículos.
- Luis M. Martí Bordera. Como Secretario General de la Feria de Valencia, institución ferial de
referencia en la organización y celebración de eventos en el arco mediterráneo, aportará una
interesante perspectiva a los análisis realizados por la Mesa del Turismo. Feria de Valencia se
fundó en 1917, por lo que es el organizador de eventos más antiguo de España, además de
posicionarse entre los 10 mayores expositores a nivel mundial por superficie, con más de 230.000
metros cuadrados.
- Alfredo Serrano. La industria mundial de cruceros rondó el año pasado los 30 millones de
pasajeros, según los datos de la Cruise Lines International Association, al frente de cuya
representación en nuestro país –CLIA España- se encuentra este conocido profesional del
subsector de cruceros. El mercado nacional de cruceros supera los 500.000 cruceristas anuales,
siendo, además, España uno de los destinos favoritos en los itinerarios europeos de las navieras.
0 Comentarios
Tu opinión es importante para nosotros, puedes dejarnos tu comentario.
Muchas gracias