Esta iniciativa pionera ha contado con la participación de responsables de la compañía en España y Portugal como Valentín Hernández, Head of eCommerce, CRM, MICE & Groups, Bárbara Fernández, directora de Trade Marketing, Jorge Serrano, Commercial Director y Marta Panadero, Business Intelligence Analyst. Durante las sesiones, resolvieron las dudas y ofrecieron una visión real sobre temas relacionados al comarketing con agencias, plataforma B2B para formación, información y reservas, estrategia comercial y gestión de la fuerza de ventas, o la relevancia de las herramientas de revenue management y de precios dinámicos, así como el uso del geomarketing para generar demanda incremental junto con las agencias de viaje.
Las jornadas concluyeron el pasado viernes 8 de mayo con la participación de Rafael Fernández-Alava, Marketing and Communication Director de la compañía en España y Portugal, quien enfocó su ponencia en el diseño y ejecución de los planes de medios, plan de RRPP, así como aspectos relativos a reputación, sostenibilidad y Agenda 2030. Sobre esta iniciativa, el directivo ha declarado: “Las circunstancias actuales han alterado cómo trabajamos durante el confinamiento en muchos aspectos, y en Costa hemos querido aprovechar este tiempo para ofrecer a estos más de 300 alumnos nuestra experiencia. Nos sentimos muy agradecidos por el recibimiento que han tenido las jornadas y encantados de poder volver a colaborar en el futuro con la Fundación Universidad Empresa”.
La compañía líder en Europa en el sector del crucero ha sido la primera en compartir su experiencia en este formato y a distancia durante el confinamiento, para los estudiantes que durante estos días han visto afectadas sus clases y planes de estudios debido a la crisis sanitaria mundial, y que, gracias a Costa Cruceros y a la Fundación Universidad-Empresa, podrán continuar su formación.


0 Comentarios
Tu opinión es importante para nosotros, puedes dejarnos tu comentario.
Muchas gracias