- De la cultura occidental al Lejano Oriente pasando por las paradisiacas islas del Pacífico
y Oceanía, circunnavegar el globo es una auténtica aventura a la altura de los grandes
exploradores -
Cunard Line, icono del lujo en alta mar, sigue apostando por ofrecer al viajero experiencias
únicas a bordo de los elegantes barcos de su flota. Desde 1922, la compañía ha llevado a más
pasajeros que ninguna otra alrededor de todo el globo, llegando a recónditos puntos del mapa
como los exóticos destinos de Australia, Alaska o Japón y las islas del Pacífico, el Índico y
Oceanía, entre muchos otros. La naviera, representada en exclusiva por Mundomar Cruceros
en España y Portugal, ha diseñado tres fascinantes recorridos con el valor añadido que
ofrecen sus Reinas.
“Fue el camino que esta nao hizo, el mayor y más nueva cosa que
desde que Dios crió el primer hombre y compuso el mundo hasta
nuestro tiempo se había visto”, afirmaba el cronista
Antonio de
Herrera en su Historia General de los Hechos de los Castellanos
en las Islas y Tierra Firme del Mar Océano, en referencia a la
primera circunnavegación de la Tierra. Se trata de la expedición que
Fernando de Magallanes y
Juan Sebastián Elcano realizaron hace
hoy 500 años y que permanece viva como uno de los grandes hitos
de nuestra historia.
Desde 1922 y con el espíritu de los grandes exploradores,
Cunard Line, baluarte del lujo en alta mar, ha llevado a más
pasajeros alrededor del globo que ninguna otra naviera, poniendo
a su disposición la mayor experiencia en la organización de este
tipo de trayectos a bordo de sus tres Reinas. Por ello, la compañía,
representada en exclusiva por Mundomar Cruceros en España
y Portugal, ha diseñado tres extraordinarios recorridos para
sus Vueltas al Mundo 2021. Unos viajes pensados para crear
recuerdos inolvidables, vivir momentos únicos donde no existan
preocupaciones y dejarse llevar por el insólito sabor de destinos
inimaginables, la excepcional belleza de rincones dominados por
la naturaleza, el descubrimiento de nuevas culturas y la mezcla de
contrastes.
En los primeros meses del año 2021, el
Queen Mary 2, buque
insignia de
Cunard, realizará una travesía de 100 días que llevará a sus pasajeros hasta el Lejano Oriente.
Desde Southampton (Reino Unido), el navío viajará hasta el cuerno de África para así dirigirse por el Océano
Índico hacia Australia. El Sudeste Asiático será el próximo punto antes de navegar por aguas mediterráneas
rumbo al puerto de origen, una vez que haya visitado un total de 22 países con 34 Patrimonios de
la Humanidad y lugares como la exótica isla Mauricio, el asombroso paisaje urbano de Hong Kong, el
magnífico Canal de Suez o la ciudad griega de Atenas.
Coincidiendo con su embarcación hermana, el
Queen Victoria comenzará su circunnavegación
por el mundo en el mes de enero con un fascinante
itinerario que, durante 109 días, visitará 24
países y 25 Patrimonios de la Humanidad.
Desde la increíble travesía transatlántica del Reino
Unido al Caribe, atravesando el Canal de Panamá
hasta atracar en las paradisiacas y remotas islas del
Pacífico, para después surcar los mares del Sudeste
Asiático antes de regresar a Europa bordeando el
continente africano, la ruta llevará a esta Reina
hasta los puertos de San Francisco (EEUU),
Honolulu (Hawái), Sídney (Australia), Hong Kong, Singapur o Ciudad del Cabo (Sudáfrica).
Desde finales de 2020, los pasajeros del
Queen Elizabeth se embarcarán en una aventura muy
especial, que se caracterizará por sus itinerarios inmersivos en Australia y Japón. En estos exóticos viajes
el buque surcará Oceanía llegando a Nueva Zelanda y las ciudades australianas más importantes para
después dirigirse a Japón y a los lugares más emblemáticos del Sudeste Asiático. Un total de 10 países
que albergan hasta 24 Patrimonios de la Humanidad y atractivos singulares como el Parque Nacional
Fjordland, Bali y Jakarta (Indonsesia) o Auckland (Nueva Zelanda).
Amaneceres de película, románticos atardeceres sobre el horizonte que dibuja el mar, varios meses de
navegación e imágenes inéditas que cada lugar dejará en la mente del pasajero son la premisa de los tres
recorridos que ofrece Cunard Line. Una perspectiva única para ver el mundo a través de los siete mares y
los cinco continentes.
0 Comentarios
Tu opinión es importante para nosotros, puedes dejarnos tu comentario.
Muchas gracias