- La Plataforma Representativa Estatal de Personas con Discapacidad Física y Orgánica
impulsa este encuentro en Valencia en colaboración con Turisme Comunitat Valenciana y con
el apoyo de ENAT (Red Europea de Turismo Accesible) -
“Para todos, en todos los lugares y de todas las maneras”. PREDIF, la Plataforma
Representativa Estatal de Personas con Discapacidad Física y Orgánica organiza la primera
semana de diciembre el I Congreso Internacional TUR4all de Destinos Accesibles de Cruceros.
En él se creará un espacio de diálogo para debatir la situación actual y sensibilizar a los
profesionales del sector. También se aprovechará este encuentro para promover las sinergias
en red entre estos e involucrar a las entidades que gestionan los puertos y a las empresas
de cruceros en la creación y comercialización de experiencias accesibles en los destinos
españoles. Porque accesibilidad es sinónimo de buena calidad.
Los cruceros han dejado de ser un lujo reservado para
unos pocos. Desde hace unos años son muchos los que se han
apuntado a esta nueva modalidad de viajar y disfrutar de unas
vacaciones por el mar. Pero,
¿qué pasa cuando una persona
tiene movilidad reducida? ¿Puede ser autónoma una vez
que desembarca en el destino? ¿Todos los eslabones turísticos
son accesibles para el disfrute de todas las personas?
Para que la respuesta a estas preguntas sea sí y el turismo
de cruceros sea accesible para todas las personas,
PREDIF
organizará
la primera semana de diciembre el I Congreso
Internacional TUR4all de Destinos Accesibles de
Cruceros. En estas jornadas, de un día y medio de duración, se
quiere promover la normalización del turismo para las personas
con discapacidad, movilidad reducida y con necesidades de
accesibilidad.
Con la colaboración de Turisme Comunitat Valenciana y
con el apoyo de ENAT se creará un espacio en el que debatir
la situación actual y donde se podrá sensibilizar a todos los
profesionales y actores del sector. También se promoverán
las
sinergias en red entre los profesionales del sector
e involucrará a las entidades que gestionan los puertos y a
las empresas de cruceros en la creación y comercialización de
experiencias accesibles en los destinos españoles.
Una oportunidad perfecta para trabajar en una Red por un Turismo accesible que impulse la
colaboración y sensibilice a todos los actores involucrados en el sector turístico de cruceros. Porque no es
solo lo que no somos, es lo que llegaremos a ser.
__________________________________________________
0 Comentarios
Tu opinión es importante para nosotros, puedes dejarnos tu comentario.
Muchas gracias