Barcelona se ha convertido en uno de los destinos turísticos más visitados de España y de Europa; sabiendo complacer a la gran mayoría de cruceristas que llegan a la ciudad durante todo el año, con su historia..., de las más antiguas de Europa.
La capital de Cataluña, con una población 1.611.822 habitantes (2012), en su área metropolitana y la undécima de la Unión Europea. En la actualidad está reconocida como ciudad, cosmopolita, global por su importancia cultural, financiera, comercial y turística. Posee uno de los puertos más importantes del Mediterráneo, concretamente el 4º del mundo.
La capital de Cataluña, con una población 1.611.822 habitantes (2012), en su área metropolitana y la undécima de la Unión Europea. En la actualidad está reconocida como ciudad, cosmopolita, global por su importancia cultural, financiera, comercial y turística. Posee uno de los puertos más importantes del Mediterráneo, concretamente el 4º del mundo.
A los cruceristas que llegan a Barcelona se les invita a que disfruten de su belleza
A los cruceristas que llegan a la ciudad de Barcelona se les invita a que disfruten de su belleza, a pasear por sus calles, principalmente por “Las Ramblas”, únicas en el mundo. Una ciudad con un clima agradable que les permite callejear visitando sus bellas obras de arte, monumentos, museos, parques y jardines, y porque no saborear de una fantástica gastronomía mundial y mediterránea.
Barcelona tiene muchos lugares emblemáticos para visitar, pero haremos mención de los 10 imprescindibles:
1 - Basílica de la Sagrada Familia: Es la obra más importante del arquitecto Antonio Gaudí y el monumento más visitado de Barcelona. Iniciado el 19 de marzo de 1882, e inaugurado el 7 de noviembre de 2010 (Aunque sigue en construcción). A partir del proyecto del arquitecto diocesano de Fco. De Paula del Villar a finales de 1883 se encargó a Antonio Gaudí la construcción de las obras y que éste realizó hasta su muerte en 1926. A partir de entonces, varios arquitectos continuaron su obra siguiendo la idea original de Gaudí.
2 - Casa Batlló: otra de las obras maestras de Gaudí, un edificio convertido en un mito del arte. Fue construida entre 1904 y 1906 por encargo de Josep Batlló.
3 - Casa Milá – La Pedrera: conocida por todos como La Pedrera por su aspecto pétreo, es sorprendente el edificio modernista creado por Gaudí. (1906 – 1912).
4 - Parque Güell: Su construcción se realizó entre los años 1900 y 1914 por Antonio Gaudí. Se ha convertido por méritos propios en visita obligada.
5 - Pueblo Español: Fue creado para la Exposición Internacional del año 1929. Es llamado Poble Espanyol, es un lugar identificativo con bellos rincones, de varios pueblos de la geografía de España.
6 - Mercado de La Boquería: (Mercat de St. Josep) más conocido por “La Boquería” es el mercado más famoso de Barcelona y de gran atracción turística, situado en el corazón de Las Ramblas.
7 - El Aquarium: (L´Aquarium) El acuario de Barcelona es de los más importantes del mundo. En el alberga a más de 11.000 peces, y 450 de especies marinas diferentes.
8 - Gran Teatro del Liceo: Teatro inaugurado en 1847 y tras una muy accidentaria trayectoria, sigue siendo el más antiguo y prestigioso de Barcelona, reconocido mundialmente por los actores de gran fama.
9 - Mirador de Colón: situado en la zona del Port Vell y muy cerca de las terminales de cruceros, fue construido en homenaje al descubridor. Desde la última planta se puede divisar gran parte de la ciudad.
10 - Su Costa Mediterránea: preciosas playas desde el Delta del Ebro (Tarragona) y viajando desde el sur de Cataluña como: Cambrils – Salou – Sitges y la famosa playa de La Barceloneta (Centro de la ciudad de Barcelona) siguiendo su recorrido continuamos hacia el norte y llegamos a la famosa Costa Brava, con sus playas de LLoret de Mar – Tossa de Mar – Sant Feliu – Palamós (Su importante puerto de Cruceros) – continuando por las preciosas calas marítimas hasta Cap de Creus.
![]() |
© Javier Bertrán |
Para seguir nuestra ruta turística, antes haremos un alto en el camino, para despedirnos y deleitarnos de una muy buena gastronomía en excelentes restaurantes entre otros muchos:
- Los asadores de Aranda: cocina castellana.
- Botafumeiro: Mariscos y pescados, diariamente de Galicia.
- Restaurant 7 Portes: comida selecta internacional.
- Fonda del Port Olímpic: Arroces, carnes brasa, embutidos.
- Moncho´s: comida mediterránea y mariscos gallegos.
- El Cangrejo Loco: Especialidad en paellas de arroz, marisco.
Fuente: Redacción Javier Bertrán – Datos internet.
Un artículo de Javier Bertrán
Por:
Cruceroviajes, tu web de viajes y cruceros
@cruceros_viajes
0 Comentarios