MS Amadea (Phoenix Reisen) |
- MS Amadea Ese el nombre del primer barco de crucero de la historia que hace escala en la ciudad de Benidorm.
El MS Amadea ha fondeado en la bahía de Benidorm alrededor de las 6:30 horas, para zarpar de nuevo a las 13:00 horas. Los visitantes han tenido varias opciones en cuanto a excursiones; desde quedarse en la ciudad y conocer sus playas o su precioso casco antiguo, o desplazarse a otras ciudades en autobuses preparados para la ocasión, como son; Calpe, Denia, Jávea, Altea, Guadalest o Alicante. De los 528 pasajeros a bordo, 280 ya tenían concertadas excursiones a Denia, Alicante y Guadalest.
La empresa responsable del crucero es Pérez y Cía., uno de los principales consignatarios del Puerto de Alicante. De momento sólo se trata de una prueba piloto, pero dependiendo de los resultados obtenidos se estudiará la posibilidad de incluir Benidorm como puerto de escala en las rutas de crucero.
El MS Amadea zarpó el pasado 28 de Septiembre del puerto alemán de Bremerhaver con 528 pasajeros a bordo, teniendo como destino final la ciudad de Niza. Antes de llegar a Benidorm hizo escala en ciudades del Reino Unido, Irlanda, Las Azores, Madeira, Marruecos y Almería, para posteriormente atracar en los puertos de Denia y Barcelona antes de su destino final.
Está previsto que el Capitán del Amadea y su equipo acudan al despacho del Alcalde, (invitados por éste), para recibirles. No es normal esta práctica, pero en este caso se ha hecho una excepción, ya que es el primer crucero que hace escala en la ciudad.
Las
asociaciones empresariales en colaboración con la Fundación Visit Benidorm han dispuesto que en la calle Santo Domingo, (conocida como "Calle
de los Vascos"), y en la primera línea de la playa de Levante, haya música en vivo. Y
aprovechando el arranque de la Semana de los Arroces, los cruceristas podrán
degustar ocho tipos de arroz.
Ayer mismo, un
informador turístico se desplazó hasta el Puerto
de Almería para entregar a
los pasajeros del Amadea unos folletos con toda la información
de Benidorm, y unos trípticos, (en alemán), en los que se destacan las
actividades que se habían programado para ellos, por lo que la edil de Turismo
de Benidorm, (Gema Amor), destacaba que al llegar a la ciudad, los
cruceristas ya conocían lo que Benidorm les podía ofrecer.
La llegada de
este crucero a Benidorm va a ser relevante para el sector turístico, por dos
motivos principalmente. El primero es el hecho haber colaborado con una pequeña
"piedra" en el sector de turismo de cruceros, el cual, (a nivel
nacional), el año pasado generó unos 37.900
millones de euros de
beneficio, (según el portal turístico Hosteltur).
Y el segundo motivo es que el pasaje del buque está compuesto en su mayor parte
por turistas alemanes, los cuales representan un mercado que Benidorm perdió
hace algunas décadas, y que de momento no ha logrado recuperar.
En Abril de
este mismo año, fuentes del gobierno local
anunciaron su intención de poner «todas las facilidades» a las navieras para
fondear en la bahía, sobre todo en lo que al tema de tasas se refiere. De
hecho, aseguraron en su momento que no cobrarían ningún tipo de «peaje», para
intentar competir con otros puertos, principalmente el de Alicante.
La escala del MS Amadea a Benidorm abre las puertas al mercado de cruceros, ya que otras navieras podrían fijar la ciudad como posible puerto de escala, más aún teniendo en cuenta las facilidades que el Ayuntamiento les brinda, como es el hecho de no cobrar tasas, por ejemplo.
El tiempo, (como siempre), dará o quitará la razón,. Veremos.
![]() |
www.cruceristasycruceros.es |
Un artículo de Chema Rodríguez.
Un saludo cruceristas
No hay comentarios:
Escribir comentariosTu opinión es importante para nosotros, puedes dejarnos tu comentario.
Muchas gracias