GÉNOVA:
¿Quien no ha oído hablar alguna vez de Génova?, dicen que Cristóbal
Colón era Genovés ¿no?, pues bien, voy a tratar de comentaros algo
sobre esta bella ciudad situada en un lugar privilegiado de la costa italiana.

Si vuestra escala es Savona, os aconsejo contratar una
excursión programada ya que la distancia que separa las dos ciudades es
excesiva para arriesgarse, además hay que utilizar autopista y salvo los días
festivos y fines de semana los atascos pueden ser más que perjudiciales si no
controláis los tiempos. Si por el contrario vuestra escala es la propia Génova, no
preocuparos salvo que queráis hacer la visita inversa (Savona), os valdrá la
misma recomendación.
![]() |
Casa de Colón (Pitupo) |
Comencemos nuestro recorrido, partiendo desde el lugar de
nuestro desembarque, nos adentraremos en el casco viejo de la ciudad, algunas
fachadas de colores con típicos tenderetes muestran sin pudor la ropa de la
colada entre ventanales venecianos. Recorreremos sus (en algunos casos)
callejuelas estrechas desde la plaza del puerto, no es difícil ver algunas
esquinas ocupadas por mujeres que venden su cuerpo a quien lo requiere. Conforme vamos adentrándonos en la ciudad parecerá como si nos transportáramos a las
escenas de una película de navegantes, oscuras callejuelas alumbradas con
candiles de gas (imaginación) ya que es de día en estos momentos.
![]() |
Plaza Ferrari (Pitupo) |
Las antiguas murallas de la ciudad son visibles en numerosos
lugares de la misma y su conservación y mantenimiento es excelente para que no
queden en el olvido.
![]() |
Catedral (Pitupo) |
La casa donde dicen que nació Cristóbal Colón nos muestra un
interesante exterior en el que se nota
bastante el paso del tiempo, por supuesto si queremos adentrarnos más en la historia de este famoso navegante podremos acceder al interior de la misma (previo pago), mucha información os espera y seguro que regresaréis con algún conocimiento más sobre el descubridor de las Américas.
bastante el paso del tiempo, por supuesto si queremos adentrarnos más en la historia de este famoso navegante podremos acceder al interior de la misma (previo pago), mucha información os espera y seguro que regresaréis con algún conocimiento más sobre el descubridor de las Américas.
![]() |
Plaza del Puerto viejo (Pitupo) |
El Galeón que os he comentado anteriormente fue el utilizado
por Polanski para realizar la película"Piratas", se puede visitar el
interior del mismo (previo pago) si queréis llevaros un recuerdo más de esta
bella ciudad, quede claro que no se trata del barco de Piratas del Caribe ¡eh!.
A lo largo del puerto encontraréis cantidad de chiringuitos
de venta ambulante donde adquirir ese recuerdo o regalo de última hora, (Imitaciones,
recuerdos y todo lo que os podáis imaginar).
Precauciones a tomar: las normales de cualquier ciudad
portuaria aunque nosotros no vimos nada negativo si que hay que tener algo de
precaución sobre todo si no vamos acompañados por más personas pero repito, no
vimos nada que alertara nuestros sentidos. llevar los bolsos y mochila en la
parte delantera os ayudará para ir algo más relajados, quizás al ser festivo la
tranquilidad era más palpable.
![]() |
El Galeón (Pitupo) |
En resumidas cuentas, una bonita ciudad, manejable a pié si
lo que queréis ver es el centro de la misma y sus lugares importantes y
pintorescos.
Espero que esta mini guía os haya ayudado y al mismo tiempo
os haya despejado algunas de vuestras dudas, Génova es un lugar que me gustaría volver
algún día y que posiblemente lo haga, por supuesto en un barco de crucero.
Descargar en PDF
Descargar en PDF
Un saludo a todos y a disfrutar navegando
Tengo que ir a Genova porque en el otro crucero me impisió bajar un problemilla de salud, tu ayuda nos vendrá muy bien para saber donde ir. Gracias.
ResponderEliminar